Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 22 de Noviembre de 2019
Neurología

Caminar cambia la visión

¿Cómo percibimos nuestro entorno? ¿Cuál es la influencia de los estímulos sensoriales sobre el sistema nervioso periférico y sobre el cerebro? La ciencia tiene interés en esta cuestión por muchas razones. A largo plazo, la información que podamos extraer de ello podría ayudar a entender enfermedades como el Mal de Párkinson.

 

La percepción y las actividades neuronales subyacentes se miden habitualmente mientras los sujetos permanecen de pie o tumbados, por ejemplo durante una sesión de resonancia magnética. Como regla general, la cabeza permanece quieta y se pide a la gente que no parpadee. Las mediciones tienen lugar por tanto bajo unas condiciones muy controladas y bastante poco naturales.

 

Cuando se procesan los estímulos visuales, sin embargo, hay diferencias si la persona está sentada o se mueve: cuando caminamos, la parte periférica del campo visual muestra un procesamiento superior comparado con el de la parte central. Esto puede demostrarse midiendo la percepción a través del comportamiento y por su respuesta cerebral.

 

El cambio en la preferencia visual tiene todo el sentido. Según Barbara Händel, neurocientífica de la Julius-Maximilians-Universität, la información visual periférica es por encima de todo lo que proporciona datos sobre la dirección y la velocidad de nuestros movimientos, y por tanto juega un papel importante para la navegación. Sus conclusiones se han publicado en PLOS Biology.

 

Se sabe desde hace tiempo gracias a estudios animales que una mayor cantidad de movimientos corporales lleva a un mayor ritmo de disparo en las áreas visuales del cerebro. Además, algunos trabajos sugieren que las personas aprenden mejor cuando se mueve.

 

[Img #57949]

 

Barbara Händel, a la izquierda. (Foto: Robert Emmerich)

 

Para demostrar todo ello, y explorar el vínculo entre movimiento y percepción, Händel ha usado un equipo técnico sofisticado. Los participantes en su estudio deambulan llevando gorras equipadas con electrodos, y un pequeño amplificador que registra sus ondas cerebrales. Los datos son enviados inalámbricamente hasta un ordenador que llevan en una mochila. Otros elementos son sensores de movimiento, gafas de video, y un dispositivo móvil para registrar los movimientos oculares.

 

La científica quiere investigar el efecto de la percepción alterada durante el movimiento. ¿Ocurre ello solo en el apartado visual o quizá también en otras áreas sensoriales? Además de en la navegación, ¿juega un papel en otros procesos cognitivos, como la memoria y la creatividad?

 

De momento, los experimentos con ratas muestran que estos animales aprenden mejor cuando se mueven. También hay una conexión entre la creatividad y los movimientos oculares. Se sabe que las personas parpadean más a menudo cuando deambulan, comparado con cuando se hallan descansando. Los trabajos de Händel ayudarán a definir mejor todas estas interacciones.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.