Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 28 de Noviembre de 2019
Astronáutica

Lanzado el satélite indio Cartosat-3

La India envió al espacio el 27 de noviembre al primero de sus satélites Cartosat-3, ideados para observar la Tierra con una muy alta resolución, lo cual permitirá, entre otros objetivos, levantar mapas de la superficie terrestre para diversas aplicaciones.

 

El Cartosat-3 despegó a las 03:58 UTC desde la base de Sriharikota, gracias a un cohete PSLV-XL (C47). El vector colocó a su carga principal en una órbita polar heliosincrónica de unos 500 km de altitud.

 

El citado satélite pesa 1.625 kg y pertenece a la agencia ISRO, que también lo ha diseñado y construido sobre una plataforma IRS-2. Dispone de varias cámaras para obtener imágenes en formato pancromático, multiespectral e hiperespectral, con una resolución máxima de 0,25 metros.

 

La misión fue acompañada por un total de 13 nanosatélites. Uno de ellos es el CubeSat 3U llamado Meshbed, propiedad de la empresa estadounidense Analytical Space Inc. Su objetivo será ensayar un nuevo tipo de antena.

 

Los restantes 12 nanosatélites son los Flock-4p-1 a 12 (Dove), de nuevo CubeSats 3U, ahora propiedad de la empresa estadounidense Planet Labs, y que con un peso de unos 5 kg, se dedicarán a observar la Tierra durante 2 o 3 años.

 

[Img #58036]

 

(Foto: ISRO)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.