Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Febrero de 2012
Bioquímica

Nueva pista sobre el origen químico de la vida

Se ha conseguido recrear un importante proceso que pudo ocurrir en el mundo prebiótico.

Este logro científico constituye el primer paso hacia una posible demostración definitiva de cómo evolucionaron dos azúcares simples, treosa y eritrosa, piezas clave en la maquinaria prebiótica que condujo al surgimiento de los primeros seres vivos.

Todas las moléculas biológicas tienen la capacidad de existir como formas levógiras ("zurdas") o dextrógiras ("diestras"). Todos los azúcares en biología se componen de moléculas dextrógiras, y todos los aminoácidos que forman los péptidos y las proteínas son levógiros.

El equipo de Paul Clarke de la Universidad de York, en el que también figuran especialistas de la Universidad de Nottingham, ambas en el Reino Unido, encontró que usando aminoácidos levógiros simples para catalizar la formación de azúcares, se produjeron predominantemente las formas dextrógiras. Esto podría explicar cómo se originaron los carbohidratos y por qué las formas dextrógiras son las dominantes en la naturaleza.

[Img #6859]
Hay numerosas preguntas fundamentales sobre el origen de la vida para las que todavía no hay respuesta, y muchas personas creen que tales preguntas abordan temas propios de la biología. Sin embargo, tal como señala Clarke, para hacer posible el surgimiento de la vida, se necesitó primero algún proceso que permitiera realizar esa transición tan ambigua como fascinante que es la de pasar de una cosa inanimada a otra que tiene vida, algo que definitivamente tuvo que ser un proceso químico.

Los autores de la nueva investigación han conseguido, en definitiva, generar esos dos azúcares, treosa y eritrosa, a partir de un conjunto muy simple de materiales, que la mayoría de los científicos cree que existían en el momento en el que empezó la vida.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.