Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Febrero de 2012
Psicología

Cómo se evalúa el TDAH

Artículo, del blog Grupo Aula6, que recomendamos por su interés.

Algunas fuentes calculan que entre un 5 y un 10 por ciento de los niños de España en edad escolar padecen Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). 

Bajo esta denominación se agrupan una serie de comportamientos que normalmente conocemos como hiperactividad. Sin embargo, cuando se habla clínicamente del TDAH, se hace referencia a un conjunto de síntomas heterogéneos y de pronóstico variable. Por regla general, a un niño se le califica como hiperactivo cuando se detecta la presencia de tres síntomas característicos tales como dificultad para mantener la atención, alta actividad motriz e impulsividad.

El artículo, del blog Grupo Aula6, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.