Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Febrero de 2012
Ciencia de los Materiales

Nueva tinta conductora para imprimir circuitos eléctricos en papel, plástico, telas y otros materiales

Se ha completado el desarrollo de una nueva tinta de plata reactiva para imprimir electrónica de alto rendimiento sobre substratos hechos de materiales comunes, baratos y flexibles, como por ejemplo papel, tela y láminas de plástico flexibles.

La electrónica impresa sobre materiales económicos y flexibles se perfila como una vía idónea para la producción de antenas, baterías, sensores, componentes para sistemas de energía solar, dispositivos que se pueden llevar puestos hasta incluso cuando se están reabasteciendo de electricidad, y muchos más aparatos.

La nueva tinta ha sido inventada por el equipo de Jennifer Lewis, directora del Laboratorio Frederick Seitz de Investigación de Materiales de la Universidad de Illinois, y S. Brett Walker de la misma universidad.

La mayoría de las tintas conductoras se basan en diminutas partículas de metal suspendidas en la tinta.

En cambio, la nueva tinta es una solución transparente de acetato de plata y amoníaco. La plata permanece disuelta en la solución hasta que se imprime. Entonces el líquido se evapora, y la tinta seca y fijada presenta una buena capacidad para conducir electricidad. El proceso por el cual la tinta se seca y experimenta su reacción química es muy rápido, lo que permite que la plata se afiance inmediatamente después de la impresión.

[Img #6882]
La nueva tinta reactiva tiene varias ventajas sobre las basadas en partículas. Para empezar, fabricarla resulta mucho más rápido. El proceso de mezcla se efectúa en cuestión de minutos, mientras que en el caso de las tintas basadas en partículas, ese y otros pasos alcanzan varias horas.

La baja viscosidad de la nueva tinta la hace apropiada para la impresión por chorro de tinta, el trazado directo a mano (por ejemplo, mediante una pluma estilográfica especial) o su aplicación a modo de pintura en espray sobre grandes áreas usando un atomizador.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.