Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 06 de Diciembre de 2019
Ingeniería

Novedades significativas en el mapeo de gama para la industria cinematográfica

En particular en la industria del cine, el rápido avance de las tecnologías de visualización ha creado una necesidad apremiante de desarrollar algoritmos automáticos y rápidos de mapeo de gama. Un artículo publicado el 14 de noviembre en la edición avanzada en línea del IEEE Transactions on Pattern Analysis and Machine Intelligence presenta avances significativos en este ámbito.

 

La gama de colores de una pantalla es el conjunto de colores que puede reproducir. Las pantallas con formatos más amplios son capaces de presentar colores más vivos e intensos. El mapeo de gamut o de gama es el proceso de adaptación de los colores a la gama de la pantalla para explotar completamente la paleta de colores del dispositivo de visualización donde se mostrará el contenido, al tiempo que se preserva la intención artística del creador del contenido original.

 

El objetivo del mapeo de gama para cine es desarrollar algoritmos (gamut mapping algorithms, GMA) que reproduzcan el contenido original del film respetando tanto como sea posible la visión del artista, porque ésta es una característica importante que debería tener todo GMA para ser adoptado por la industria cinematográfica. "Por lo tanto, para este estudio realizamos experimentos psicofísicos para comparar el rendimiento de los GMA propuestos con otros métodos en condiciones cinematográficas utilizando un proyector de cine digital (Barco-DP-1200 [75]) y una gran pantalla de proyección", indican los autores en su artículo.

 

[Img #58168]

 

(Foto: UPF)

 

"En este artículo, proponemos un marco novedoso que se basa en modelos visuales biológicos. Nuestro método realiza tanto la reducción como la extensión de la gama, es de baja complejidad computacional, produce resultados que están libres de artefactos y supera a los métodos más avanzados de acuerdo con métodos psicofísicos", explican sus autores Syed Waqas Zamir, investigador del Inception Institute of Artificial Intelligence, Abu Dhabi, (UAE) y doctor por la UPF (2017); junto con Javier Vázquez-Corral y Marcelo Bertalmío, investigadores del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC) de la UPF (Catalunya, España).

 

En este trabajo, los autores presentan los detalles de un nuevo método que se basa en modelos neuronales que proceden de los conocimientos científicos sobre la visión humana. Como explica Bertalmío, coordinador del grupo de investigación Image Processing for Enhanced Cinematography (IP4EC) "en lugar de trabajar en el hardware, mejorar las lentes y los sensores, nos basamos en los conocimientos más recientes de la neurociencia y los modelos existentes de la percepción visual para desarrollar métodos de software que imitan los procesos neuronales del sistema visual humano aplicando estos métodos a las imágenes que captura una cámara normal".

 

"Nuestros experimentos también destacan las limitaciones de las métricas objetivas existentes para el problema de mapeo de gama y aporta soluciones", añaden. (Fuente: UPF)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.