Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 07 de Diciembre de 2019
Computación

Un programa para la investigación multidisciplinar de riesgos cibernéticos

La ciencia de los riesgos cibernéticos es inherentemente interdisciplinar, argumentan Gregory Falco y sus colegas en este Foro de políticas, y no existe ningún campo académico que por sí solo pueda abordar adecuadamente las problemáticas relacionadas.

 

Los investigadores también proponen un nuevo modelo multidisciplinar para abordar estos riesgos. "Solo mediante esa colaboración multidisciplinar será posible hacer progresar sistemáticamente la ciencia de los riesgos cibernéticos", escriben los autores. Los riesgos cibernéticos, considerados generalmente como un problema técnico en la maquinaria de las ciencias informáticas, abarcan una amplia gama de tecnologías digitales y sistemas de información de creciente complejidad que afectan a múltiples campos y sectores.

 

Sin embargo, como campo de estudio, los riesgos cibernéticos tinen un significado distinto para cada uno de los diferentes campos académicos, que rara vez se coordinan unos con otros más allá de los límites de su especialidad. En esta ocasión, Falco et al. sostienen que la investigación de los riesgos cibernéticos puede --y debe-- abordarse sistemáticamente desde un programa común de investigación colaborativa en el que participen por igual las áreas académicos correspondientes, como las ciencias del comportamiento, las ciencias de datos, las leyes económicas, las ciencias de gestión y las ciencias políticas.

 

Con las aportaciones de los expertos y las partes interesadas de diferentes ámbitos académicos, sectoriales y gubernamentales de todo el mundo, Falco et al. han desarrollado un modelo de concepto unificado de riesgo cibernético que establece una lista central de cuestiones que se deben abordar a fin de comprender los riesgos cibernéticos, al mismo tiempo que identifican las contribuciones más eficientes a este cometido de cada una de las áreas. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.