Astronáutica
Lanzados dos cohetes espaciales Kuaizhou-1A
El 7 de diciembre, China lanzó al espacio de forma casi consecutiva dos cohetes Kuaizhou-1A. Ambos colocaron en órbita a sus cargas.
La primera misión (Y2) se inició a las 02:55 UTC, desde la base de Taiyuan. A bordo viajaba el satélite Jilin-1 Gaofen 02B, un ingenio ideado para obtener imágenes de video en alta resolución de la superficie de la Tierra. El vehículo fue liberado en una órbita heliosincrónica de unos 540 km de altitud.
El Jilin-1 Gaofen 02B pasará a formar parte de la constelación Jilian-1, propiedad de la empresa Chang Guang Satellite Technology Co. Los datos que proporcionen servirán a los usuarios comerciales para gestionar desastres naturales y la búsqueda de recursos naturales. Sus imágenes tienen una resolución máxima de 0,76 metros.
El segundo cohete Kuaizhou-1A (Y12) del día fue lanzado también desde la base de Taiyuan, a las 08:52 UTC, unas seis horas después que su antecesor. En este caso, el vector llevó a bordo un total de 6 satélites de pequeñas dimensiones, formando tres parejas de diferente tipo, que fueron soltados en órbitas heliosincrónicas de unos 500 km de altitud.
En primer lugar, los HEDE-2A y 2B son dos ingenios de unos 45 kg de peso propiedad de la empresa china HEAD Aerospace, cuyo objetivo será el seguimiento de buques en alta mar a través de un sistema AIS. Fueron construidos por el consorcio SAST y se espera que operen durante 2 o 3 años. Formarán parte de una constelación de 48 aparatos.
La segunda pareja estuvo constituida por los satélites Tianyi-16 y 17, equipados con cámaras de resolución media para observar la superficie terrestre. Han sido construidos por el instituto Changsha Tianyi y operarán para la empresa Spacety Aerospace Co.
Por último, los Tianqi-4A y 4B son Cubesats 6U de unos 8 kg, construidos y operados por Guodian Gaoke. Se emplearán para comunicaciones, aunque transportan también una cámara para uso educativo.
Lanzamiento del primer Kuaizhou-1A. (Foto: Weibo)
Lanzamiento del segundo Kuaizhou-1A. (Foto: Weibo)