Astronáutica
Lanzado el satélite indio RISAT-2BR1
La India llevó a cabo el 11 de diciembre el lanzamiento de un satélite militar de observación llamado RISAT-2BR1. Se utilizó para ello un cohete PSLV-QL (C48), que despegó desde la base de Satish Dhawan, a las 09:55 UTC.
La carga, dedicada a la obtención de imágenes mediante radar, se envió a una órbita de unos 570 km de altitud. El RISAT-2BR1 ha sido construido domésticamente y será gestionado por la agencia ISRO. A bordo transporta un radar X-SAR (banda X), que operará durante al menos 5 años. El satélite pesa 628 kg.
El sistema permitirá obtener imágenes de la superficie terrestre independientemente de la hora del día y de la capa nubosa. Podrá utilizarse para tareas militares de vigilancia y civiles (agricultura, humedad del suelo, costas, inundaciones, etc.).
La misión principal fue acompañada por 9 pequeños satélites secundarios, que fueron desplegados en una órbita similar.
El Izanagi (QPS-SAR-1) es un ingenio japonés de 100 kg de peso, que dispone de una antena de 3,6 m de diámetro y un radar. Es propiedad de la empresa iQPS, que lo usará comercialmente para obtener imágenes de la superficie de la Tierra.
El 1HOPSAT es un Cubesat de 12 unidades, de 22 kg de peso. Ha sido construido y será operado por la empresa estadounidense Hera Systems durante al menos 6 meses. Dispone de un telescopio que permitirá realizar observaciones de alta resolución, en el marco de una misión de demostración.
(Foto: ISRO)
El Duchifat-3 es israelí, y ha sido construido por estudiantes del centro HSC sobre una plataforma Cubesat 3U. Dispone de una cámara y un repetidor de comunicaciones para radioaficionados.
El Tyvak 0129 (o PTD-1), es un Cubesat 6U estadounidense propiedad de la NASA y de la empresa Tyvak Nano-Satellite Systems. Se ensayarán con él varias tecnologías, en especial un nuevo propulsor. Pesa unos 11 kg.
Por su parte, el COMMTRAIL (o Tyvak 0092), es un Cubesat 3U italiano, construido por la misma empresa Tyvak Nano-Satellite Systems. Su objetivo será ensayar tecnología para tareas de búsqueda y rescate desde el espacio.
Por último, el cohete PSLV llevó a bordo a cuatro satélites de la serie Lemur-2, de la empresa estadounidense SpireGlobal. Con un peso de unos 4 kg, serán utilizados para observaciones meteorológicas y para comunicaciones AIS.