Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Febrero de 2012
Antropología

El "patriotismo" de los monos

Aunque entre grupos rivales de monos de la misma especie, la ventaja numérica cuenta, defender el territorio propio hace que los monos sean más combativos que al invadir un territorio ajeno. Este factor puede tener un efecto más potente que la ventaja numérica y hacer que un pequeño grupo de monos sea capaz de expulsar a un grupo invasor más numeroso.

El equipo de Margaret Crofoot del Instituto Smithsoniano de Investigación Tropical, e Ian Gilby, de la Universidad Duke en Estados Unidos, empleó vocalizaciones grabadas para simular una invasión territorial de los territorios ocupados por grupos de monos capuchinos salvajes en el centro de investigación que el Instituto Smithsoniano tiene en la Isla de Barro Colorado, en Panamá. Los monos respondieron más vigorosamente a los desafíos territoriales cercanos al centro de sus territorios, mientras que fueron más propensos a huir en los encuentros con rivales cerca de las fronteras de su territorio.

Los grupos que sobrepasan numéricamente a sus oponentes pueden convertir con facilidad su superioridad numérica en una ventaja competitiva cuando defienden el centro de su propio territorio contra vecinos intrusos. Pero la ventaja numérica se debilita bastante cuando el objetivo no es defender las tierras propias sino invadir otras ajenas, porque en este último caso, ante las hostilidades aumenta la cifra de desertores en el grupo mayor, es decir la cantidad de individuos de ese grupo que escogen no participar en el enfrentamiento. El resultado de ello es que un grupo pequeño que defiende su territorio puede ser capaz de expulsar a un grupo invasor más grande en número.

[Img #6904]
Estos patrones de comportamiento reducen la diferencia de poder entre un grupo grande y otro pequeño, y crean una ventaja derivada de combatir en "suelo patrio" que podría explicar cómo son capaces de coexistir grupos grandes y pequeños sin que sistemáticamente todo grupo pequeño sea derrotado por un grupo grande.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.