Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 18 de Diciembre de 2019
Astronomía

Rosalía de Castro ya está en el firmamento de las estrellas

Como parte de las actividades de celebración de su centenario, la Unión Astronómica Internacional (IAU) realizó una votación online el pasado mes de octubre para elegir el nombre de una estrella y su planeta. Bajo el nombre de NameExoWorlds, se asignó a cada país, más de 110 en total, un sistema formado por una estrella y el planeta que la orbita para que se les diera nombre mediante participación ciudadana. En el caso de España, se votó entre una docena de propuestas a través de la web www.nombraexoplanetas.es, con un total de 34.179 votos.

 

Desde ahora, la estrella HD 149143 y su planeta HD 149143 b se llamarán oficialmente ‘Rosalía de Castro’ y ‘Río Sar’, respectivamente. La propuesta partió de la Agrupación Astronómica Coruñesa IO (España), desde la que apostaron por llevar al cielo el nombre de la escritora gallega y el del río que da nombre a su obra más destacada en castellano, En las orillas del Sar. Esta pareja de nombres obtuvo exactamente 13.413 votos, más de un 39% del total.

 

Por detrás quedaron la opción de Tirant y Carmesina, con más de 5.600 votos, y los nombres de Diego e Isabel, los amantes de Teruel, con más de 4.500 apoyos. Los nombres de ‘Rosalía de Castro’ y ‘Río Sar’ se unen a los de Cervantes, Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea, que también se eligieron por votación y son desde 2015 las denominaciones oficiales de la estrella Mu Arae y sus cuatro planetas.

 

El sistema ‘Rosalía de Castro’ y ‘Río Sar’ se encuentra en la constelación de Ofiuco (el encantador de serpientes). La estrella, hasta ahora conocida como HD 149143, forma parte del catálogo Henry Draper de estrellas, una colección de datos estelares compilado a principios del s. XX por la astrónoma Annie Jump Cannon y sus colaboradores del Observatorio de Harvard (EEUU).

 

[Img #58340]

 

Una estrella llevará el nombre de Rosalía de Castro. (Foto: IAU)

 

Se trata de una estrella amarilla enana, similar a nuestro Sol, y se encuentra a 240 años-luz de la Tierra. Es un poco más masiva que nuestro Sol (su masa es 1.21 veces la de nuestra estrella) y su radio es también mayor (1.49 veces el radio del Sol).

 

El exoplaneta HD 149143 b, desde ahora ‘Río Sar’, fue descubierto en 2005 desde el Observatorio de la Alta Provenza (Francia) con la técnica de espectroscopia Doppler o método de velocidad radial. Se trata de un planeta de tipo gigante gaseoso, y su masa es, como mínimo, 1.33 veces la de Júpiter. Se encuentra muy cerca de su estrella y completa una órbita alrededor de ella en tan sólo cuatro días, por lo que su temperatura superficial es muy elevada. Es lo que se conoce como un planeta de tipo júpiter caliente.

 

El proyecto NameExoWorlds abarca más de 110 conjuntos de exoplanetas y estrellas anfitrionas, asignados a países diferentes. Cada uno de ellos ha organizado una campaña nacional y se estima que en total han participado más de 780.000 personas en todo el mundo.

 

El resultado de los nombres elegidos por cada país se hacen públicos hoy, 17 de diciembre, en una rueda de prensa de la IAU en París (Francia). Además de Rosalía de Castro y Río Sar, algunos de los nuevos nombres de estrellas y planetas son los perros mitológicos Bran y Tuiren, elegidos por Irlanda, las ubicaciones de Wadirum y Petra por Jordania, y los ríos Nakambé y Mouhoun de Burkina Faso. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.