Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 10:58:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 18 de Diciembre de 2019
Artículo

Tipos de publicidad

En el mundo del Marketing los tipos de publicidad se han ido especializando, y, por lo tanto, han ido aumentado. Sin embargo, todos los tipos de publicidad se pueden agrupar en siete básicos.

 

En este artículo podrás encontrar sus características y funcionamiento, además del objetivo que se esconde detrás de cada una de ellos.

 

Tipos de publicidad

 

Para poder organizar una campaña publicitaria completa, es necesario saber los tipos de publicidad. Existen siete tipos básicos que, combinados, pueden darte un resultado exitoso.

 

Publicidad de marca

 

Este tipo de publicidad es básico. No recae tanta importancia sobre el producto o servicio que presta tu empresa, sino que esta publicidad es especialmente usada para que tu marca sea recordada en el tiempo.

 

Publicidad local o detallista

 

En este caso la campaña publicitaria se centrará en un producto o promoción para una zona en específico. Muchas empresas utilizan este tipo de publicidad para promover sus nuevos locales.

 

Publicidad de respuesta directa

 

Este tipo de publicidad se usa para hacer una venta directa de un producto. Originalmente se usaban flyers y/ o carteles pegados en distintas partes de la zona a la que ibas a realizar la venta del producto. La gente podía llevar los flyers para conseguir un descuento o un regalo a la hora de la compra. Hoy en día se utilizan otros medios que las tecnologías nos ponen a mano, como la promoción a través de redes sociales.

 

Publicidad de negocio a negocio

 

También conocida como publicidad business to business o Marketing B2B, esta ha sido diseñada específicamente para las empresas. Normalmente está dirigida a distribuidoras que requieren materia prima o envases para sacar su producto. Este tipo de publicidad no suele anunciarse a través de los medios comunes porque su target no es el consumidor final.

 

Publicidad institucional

 

Similar a la publicidad de marcas, esta forma de Marketing no está asociado a un producto en específico. Su intención es establecer una identidad corporativa o para ganar público con respecto a una opinión o punto de vista de una organización.

 

Publicidad sin fines de lucro

 

Esta publicidad está creada específicamente para que las fundaciones, o cualquier organización sin fines de lucro, puedan solicitar fondos al público en general. De este modo pueden seguir funcionando y trabajando en pro del bienestar de la comunidad.

 

Publicidad de servicio público

 

El objetivo de este tipo de publicidad es enviar un mensaje de consciencia. Algunos ejemplos son: No consumir alcohol cuando se va a conducir, disminuir el consumo de plástico o bien cualquier otro tema de importancia.

 

Combinar es lo mejor

 

Actualmente muchas empresas grandes suelen utilizar una suma de casi todas estas opciones de publicidad.

 

Ahora bien, si eres un emprendedor y no sabes por dónde empezar o cuál utilizar, lo mejor es enfocarte en dar a conocer tu marca y producto.

 

Asociarse con una fundación y ayudarlos a organizar eventos benéficos es otra gran manera de ganar potenciales clientes. Aquellos que apoyan la causa recordarán la marca y el producto.

 

La publicidad, además de ganar clientes nuevos, tiene también que enfocarse en sostener a aquellos que son fieles, porque es más fácil mantener clientes que conseguir captar nuevos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.