Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 19 de Diciembre de 2019
Medicina

Describen un mecanismo celular clave en la progresión del glioblastoma

Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) ha descubierto un nuevo mecanismo celular implicado en la progresión del glioblastoma, el tumor cerebral más letal y agresivo del sistema nervioso.

 

Según este trabajo, publicado en la revista PLOS Biology, las células tumorales vampirizan una ruta de señalización celular clave en el cerebro, lo que desencadena una reacción que acelera la neurodegeneración.

 

“Las células de glioblastoma forman una red de microtubos tumorales que envuelven a las neuronas y causan neurodegeneración, un proceso que hemos definido como vampirización. Además, las células de glioblastoma establecen un circuito de retroalimentación para promover su expansión”, explica el investigador del CSIC Sergio Casas-Tintó, del Instituto Cajal.

 

El mecanismo descrito en este estudio conduce a la activación de la señalización celular de la vía WNT en las células tumorales. La ruta WNT es imprescindible para las funciones normales de cada célula. En las neuronas, es necesaria para que establezcan las conexiones con otras neuronas o con otros tejidos. Pero en los tumores esa ruta promueve su proliferación y crecimiento.

 

Por tanto, el mecanismo descrito está implicado en la producción, infiltración y mantenimiento de los microtubos tumorales y puede explicar tanto la progresión tumoral dependiente de neuronas como también la decadencia neural asociada con el glioblastoma.

 

[Img #58370]

 

Membranas de las células del glioblastoma (magenta) rodean a las neuronas (azul). (Foto: Marta Portela)

 

“La activación de la vía WNT en estos tumores se asocia con un mal pronóstico. La enfermedad se caracteriza por déficits neurológicos progresivos. Sin embargo, aún no se sabe si estos síntomas resultan del daño directo o indirecto a las neuronas”, añade el investigador del CSIC.

 

“El glioblastoma es el tumor cerebral más mortífero. Los pacientes sobreviven 15 meses de media y menos del 5 % consigue sobrevivir cinco años. Por ello es necesario el estudio en detalle de los mecanismos que gobiernan la progresión del glioblastoma”, concluye Casas-Tintó. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.