Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 11:45:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Diciembre de 2019
Energía solar

El importante regulador de carga para los paneles solares

De entre los elementos necesarios para el funcionamiento de un sistema de generación fotovoltaica destaca por su importancia el regulador de carga. Instalados entre los paneles solares y las baterías que almacenarán la electricidad generada, son esenciales para mantener bajo control la carga de estas últimas.

 

Naturalmente, existen muchos modelos en el mercado y hay que saber exactamente qué tipo es el más adecuado para instalarlo en nuestro sistema. Los hay de dos tipos, los PWM y los MPPT. La utilización de uno u otro depende del voltaje con el que trabajen nuestros paneles solares y nuestras baterías.

 

Los reguladores de carga PWM son los más sencillos y se ocupan de impedir que siga llegando corriente desde los paneles solares hasta la batería cuando esta ya se encuentra llena. O sea, cuando la batería tiene su carga completa y ya no podemos seguir introduciendo electricidad en sus elementos, el regulador corta el acceso. Una sobrecarga sería perjudicial para las baterías, así que la presencia del regulador es indispensable.

 

Los PWM se instalan en sistemas de paneles solares y baterías que funcionan con el mismo voltaje, por ejemplo, 12, 24 o 48 voltios. Es decir, si el panel solar es de 12V y la batería también, podemos usar un PWM, suponiendo que soporte dicho voltaje.

 

En cambio, si tenemos un panel de 24 voltios y nuestra batería es de 12 voltios, entonces necesitaremos un regulador de carga MPPT. Este tipo realiza la misma función que su homólogo, cortando la llegada de electricidad cuando la carga de la batería está completa, pero además se ocupa de transformar el voltaje entre los paneles solares y el acumulador. Ahora bien, los MMPT tienen limitaciones en cuanto a la potencia que pueden aceptar procedente de los paneles solares, y deben estar pensados para dicha potencia. Por ejemplo, no es lo mismo tener un panel solar de 300 vatios que dos. También hay que controlar el amperaje de los paneles solares, para evitar que supere el límite definido para el regulador, y asegurarse de que no se supera el voltaje máximo permitido para su diseño.

 

[Img #58377]

 

Un regulador de carga. (Foto: PowMr)

 

La presencia del regulador de carga es pues fundamental en toda instalación fotovoltaica, y nos va a asegurar que las baterías no se dañen o vean reducida su vida útil debido a las sobrecargas y otros problemas. Los buenos reguladores disponen de pantallas informativas que nos señalan en todo momento el estado de carga de la batería y de la capacidad de generación de los paneles solares, de modo que sabremos hasta qué punto podemos disponer de la electricidad almacenada. El sistema nos avisará si la carga es demasiado baja e incluso impedirá la descarga completa de la batería.

 

Los reguladores modernos ofrecen además tomas directas de corriente a 12V, y nos permitirán aplicaciones como cargar nuestros teléfonos móviles.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.