Astronáutica
Lanzado un satélite de navegación chino Beidou
China ha anunciado el éxito del lanzamiento de su más reciente componente de la constelación de satélites de navegación Compass. A las 16:12 UTC, un cohete CZ-3C despegaba desde la base de Xichang, el 24 de febrero, para enviar a su órbita prevista al vehículo Beidou DW-11 (G5). Se trata de la versión geoestacionaria de este tipo de vehículos.
La constelación es equivalente a la GPS estadounidense, pero está dotada de elementos en órbitas geoestacionarias, órbitas geoestacionarias inclinadas y órbitas intermedias. El número limitado de componentes actualmente en el espacio no ha impedido que se hayan iniciado los servicios de prueba (27 de diciembre de 2011). Con esta nueva misión, China podrá ampliar su cobertura, que de momento abarca la zona asiática.
El Beidou fue situado en una órbita de transferencia, de modo que aún tendrá que maniobrar por su cuenta hasta alcanzar la altitud geoestacionaria prevista (36.000 km). Con éste son cinco los satélites que China tiene en este tipo de órbita.
El sistema Compass alcanzará una cobertura completa y global a partir de 2020, cuando estén disponibles hasta 35 satélites. Ofrecerá servicios de posicionamiento global para civiles y militares. Los civiles tendrán una precisión de 10 metros.
El satélite Beidou-2 está basado en la plataforma de comunicaciones DFH-3B, de casi 4 toneladas de peso.



