Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 25 de Febrero de 2012
Astronáutica

Lanzado el satélite militar MUOS-1

Después de dos aplazamientos en días pasados, que obligaron a llevar al cohete de vuelta a la zona de la torre de servicio, un cohete Atlas-551 (AV-030) consiguió despegar el 24 de febrero desde Cabo Cañaveral, llevando a bordo a un potente satélite de comunicaciones para la US Navy.

El lanzamiento ocurrió a las 22:15 UTC y se desarrolló felizmente. La carga útil, llamada MUOS-1 (Mobile User Objective System) es, como su nombre indica, un satélite dedicado a ofrecer comunicaciones para usuarios móviles, lo que mejorará los contactos con las tropas desplegadas.

El sistema MUOS tiene una capacidad 10 veces mejor que sus predecesores, los ingenios de la serie UFO. Los satélites han sido construidos por la empresa Lockheed Martin sobre una plataforma A2100 y pesan hasta 6.800 kg. Además de los nuevos sistemas UHF, transportan equipos para garantizar la compatibilidad con receptores/emisores antiguos.

La misión, que coincidió con la número 200 de la etapa superior Centaur, permitirá ofrecer servicios 3G a personal situado en alta mar o desplegado en submarinos, aviones y vehículos terrestres. Las frecuencias UHF, además, son ideales para alcanzar al destinatario incluso con mal tiempo o en zonas urbanas, bosques, etc.

[Img #6935]
Se han encargado cinco MUOS, cada uno de los cuales proporciona mejor servicio que toda la constelación UFO completa. El siguiente MUOS podría despegar el año que viene.

El cohete Atlas dejó a su carga en una órbita de transferencia geoestacionaria gracias a dos encendidos de la etapa Centaur. Un tercer funcionamiento de esta última debía convertir a la órbita en casi circular, evitando consumir el combustible de a bordo del MUOS. El satélite se separó de la Centaur a las 01:16 UTC del 25 de febrero. El MUOS-1 maniobrará después ligeramente hasta alcanzar su posición geoestacionaria final, donde se probarán sus sistemas.


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.