Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 24 de Diciembre de 2019
Medicina

¿Dolor en la parte baja de la espalda? Una acupresión autoadministrada podría ayudar

Un reciente estudio llevado a cabo por personal de la University of Michigan ha encontrado que la acupresión, una técnica medicinal china, puede mejorar los síntomas de dolor de espada, y en particular el dolor crónico en la parte baja de la espalda.

 

Según Susan Murphy, de Michigan Medicine, la acupresión es similar a la acupuntura, pero en vez de agujas se aplica una presión con un dedo o con un dispositivo sobre puntos específicos del cuerpo.

 

Murphy afirma que si bien se ha estudiado previamente la acupresión (y se ha encontrado que es beneficiosa) en personas con dolor osteoartrítico relacionado con el cáncer, existen pocos trabajos que la hayan examinado en personas con dolor de espalda.

 

En el estudio, que se ha publicado en la revista Pain Medicine, el equipo de investigación asignó aleatoriamente a 67 participantes con dolor crónico en la zona baja de la espalda a tres grupos: uno que recibiría acupresión relajante, otro acupresión estimulante y el último cuidados normales.

 

Se piensa que la acupresión relajante es efectiva para reducir el insomnio, mientras que la acupresión estimulante lo es en la reducción de la fatiga.

 

Se adiestró a los participantes en los grupos de acupresión a administrársela en ciertas partes del cuerpo, y pasaron entre 27 y 30 minutos diarios, a lo largo de seis semanas, llevando a cabo esta técnica. Mientras, a los participantes en el grupo de cuidados normales se les pidió que continuaran con los tratamientos que estuvieran recibiendo ya.

 

[Img #58426]

 

(Foto: Michigan Medicine)

 

Los resultados indican que, comparado con este último grupo, los que realizaron acupresión estimulante experimentaron una mejora en el dolor y la fatiga, y que los que realizaron acupresión relajante sintieron que el dolor había mejorado después de seis semanas. No hubo diferencias entre los grupos en cuanto a calidad del sueño o discapacidad después de las seis semanas.

 

Murphy señala que el dolor crónico es difícil de gestionar y que las personas con este trastorno tienden a tener síntomas adicionales, como fatiga, problemas de sueño y depresión.

 

Se necesitan pues mejores tratamientos y más novedosos. La mayoría de los que se ofrecen son medicamentos, que tienen efectos secundarios, y que en algunos casos pueden aumentar el riesgo de adicción y abuso.

 

El estudio pone de relieve los beneficios de una opción de tratamiento no farmacológica que los pacientes puedan llevar a cabo fácilmente por sí mismos y proporcionar resultados positivos.

 

En todo caso, la acupresión es una estrategia que puede ser útil ya que tiene un bajo riesgo, un bajo coste y es fácil de administrar.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.