Geología
Mayor riesgo de tsunami en ciudades como Los Angeles, Estambul y Kingston
Unos geólogos que estudiaron el terremoto del 12 de Enero de 2010 en Haití han llegado a la conclusión de que el riesgo de tsunamis destructivos es mayor de lo esperado en lugares como Kingston, Estambul y Los Ángeles.
Al igual que la capital de Haití, todas estas ciudades se encuentran cerca de la costa y próximas a una falla de cierta clase, conocida como falla de transformación, entre otros nombres.
Hasta ahora, los geólogos no consideraban que el riesgo de tsunami pudiera ser muy alto en estos lugares porque cuando estas fallas experimentan una ruptura, no suelen desplazar mucho el fondo del mar en sentido vertical, que es como se generan la mayoría de los tsunamis. No obstante, la última investigación sugiere que incluso un seísmo moderado en una falla de esa clase puede generar tsunamis a través de corrimientos de tierra submarinos, elevando el riesgo de tsunami en estos lugares.
Lo más preocupante es que en tales circunstancias no se requiere un gran terremoto para provocar un gran tsunami, tal como advierte Matt Hornbach, del Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas en Austin y miembro del equipo de investigación.
Minutos después del terremoto de magnitud 7 en Haití, una serie de olas de tipo tsunami, algunas de hasta 3 metros de altura, se estrellaron en la costa. Unas semanas más tarde, un equipo de científicos de EE.UU. y Haití realizó estudios geológicos en algunos sitios de la zona del epicentro del terremoto.
Después de un largo y meticuloso análisis de datos, los científicos han determinado que los tsunamis se generaron principalmente por una acumulación de sedimentos asentada con poca firmeza en la zona del litoral. Esta acumulación acabó desmoronándose y se deslizó a lo largo del lecho marino, desplazando el agua.
En combinación con datos obtenidos recientemente, que dan fe de tsunamis históricos, el estudio revela que un tercio de los tsunamis en la zona se generan de esta manera. Los geólogos habían estimado anteriormente que sólo un 3 por ciento de los tsunamis del mundo se generan a través de deslizamientos de tierra submarinos.
Más información en:
Scitech News