Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 15:19:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 30 de Diciembre de 2019
Astronáutica

Lanzado el satélite meteorológico ruso Elektro-L 3

Rusia ha trasladado el lanzamiento de los satélites meteorológicos Elektro-L desde los cohetes ucranianos Zenit-3F a los rusos Proton-M Blok-DM-03. Uno de ellos envió a una órbita geoestacionaria al tercer ingenio de la serie.

 

El lanzamiento se realizó desde la base de Baikonur, a las 12:03 UTC del 24 de diciembre. Será colocado en una posición geoestacionaria compatible con su misión de proporcionar servicios de observación meteorológica sobre el extremo oriental de Rusia y las regiones adyacentes, concretamente sobre la posición 165,8 grados Este, sobre el Pacífico.

 

El Elektro-L 3, perteneciente a la constelación GOMS, ha sido construido por la empresa Lavochkin sobre una plataforma Navigator-Bus. Con un peso de 2.094 kg, tiene una vida útil de unos 10 años. Esto son unos 300 kg más que sus predecesores, aprovechando la mayor carga útil que puede transportar el Proton respecto al Zenit, y que ha permitido embarcar más combustible, lo que a su vez prolongará su vida operativa.

 

El satélite fue colocado directamente en una órbita geoestacionaria, a 36.000 km de altitud, tras varios encendidos de la etapa superior Blok-DM-03. Fue liberado desde su cohete unas 6 horas y media después del despegue.

 

Los demás miembros de la constelación Elektro-L se hallan en posiciones distintas (14,5 y 77,8 grados Este), lo que proporciona una amplia cobertura meteorológica a Rusia.

 

[Img #58462]

 

(Foto: Roskosmos)

 

Los Elektro-L disponen de cámaras en el visible y el infrarrojo para observar la capa nubosa. También transporta instrumentos para analizar la radiación solar, las temperaturas, la ionosfera y el campo magnético terrestre, entre otros.

 

Por último, el satélite tiene instalada la acostumbrada carga de comunicaciones de la red internacional KOSPAS-SARSAT, pensada para recibir mensajes de emergencia.

 

El Elektro-L 3 es el ingenio que finaliza la constelación operativa, compuesta por 3 aparatos. Los próximos lanzamientos se ocuparán de sustituir a las unidades conforme vayan finalizando su vida útil.

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.