Astronáutica
Lanzados 60 nuevos satélites Starlink
El primer lanzamiento espacial del año fue realizado por un cohete Falcon-9 v1.2 con 60 satélites Starlink a bordo. Es solo el primero de muchos otros para esta constelación previstos para este año.
El despegue, desde Cabo Cañaveral, en Florida, se llevó a cabo a las 02:19 UTC del 7 de enero. Como es habitual, incluyó la recuperación en alta mar de la primera etapa del cohete, que efectuaba su cuarto vuelo. Tras pasar por una órbita provisional elíptica y una espera de aproximadamente una hora, un nuevo encendido del motor de la etapa superior permitió alcanzar la altitud prevista, a unos 290 km de la superficie. Esta órbita es 10 km más alta que la usada en las anteriores misiones del programa. Los 60 satélites fueron liberados a un tiempo, e irán separándose poco a poco durante los próximos días, antes de que actúen sus pequeños impulsores para elevarlos hasta su órbita definitiva a 550 km de altitud, previo paso por una posición de chequeo a 350 km.
Se trata de la segunda misión operativa del programa, la tercera en total. Básicamente, los satélites son iguales a sus predecesores, si bien se han introducido cambios cosméticos en uno de ellos para reducir en lo posible su luminosidad, haciendo así caso a las quejas de numerosos astrónomos. Si la técnica de oscurecimiento resulta útil, se aplicará a futuros vuelos.
(Foto: SpaceX)
Los Starlink son propiedad de la empresa SpaceX y han sido construidos por ella misma. Pesan unos 260 kg y tienen un diseño apropiado para ser lanzados junto a otros muchos ocupando el mínimo volumen posible. A bordo transportan una carga de comunicaciones en banda Ku y Ka, así como un enlace óptico para enlaces entre satélites. La constelación pretende ofrecer servicios de acceso comercial a Internet a la mayor parte de la población mundial.
SpaceX quiere aprovechar esta comercialización como fuente de ingresos para financiar sus otros ambiciosos proyectos. (Fuente: NCYT Amazings)