Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 08 de Enero de 2020
Medicina

La propagación de la polio, de nuevo una emergencia de salud internacional

El riesgo de propagación de poliomielitis continúa siendo una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional, concluyó por unanimidad un comité especializado de la Organización Mundial de la Salud esta semana tras una reunión en Ginebra.

 

Los expertos señalan que el progreso de los pasados años se está revirtiendo, con el riesgo de una transmisión transfronteriza en su punto más alto desde el 2014, cuando se declaró la emergencia.

 

Esto se debe principalmente a la epidemia en Pakistán, que se extendió a Irán y a Afganistán. Otra cepa del virus se ha transmitido de Nigeria a Chad, Cote d’Ivoire y Togo, así como entre Filipinas y Malasia.

 

El comité dijo que la situación actual sigue siendo “extraordinaria” y destacó la necesidad de esfuerzos continuos para abordar la enfermedad viral altamente infecciosa que puede causar parálisis y afecta principalmente a niños menores de cinco años.

 

Los expertos expresaron especial preocupación por "el aumento significativo" en los casos del poliovirus salvaje 1 (WPVI), una de las tres cepas que deben ser eliminadas.

 

En 2018 hubo 28 casos, mientras que a mediados de diciembre del año pasado se registraron 113, "sin un éxito significativo aún para revertir esta tendencia".

 

[Img #58543]

 

Campaña de vacunación contra la polio en la localidad filipina de Lumbayanague. (Foto: UNICEF/Jeoffrey Maitem)

 

La transmisión sigue siendo generalizada en Pakistán, donde los desafíos incluyen la continua negativa de individuos y comunidades a aceptar la vacunación. También hubo evidencia de una mayor propagación al vecino Afganistán, donde la inestabilidad continua hace que decenas de niños sean inaccesibles, particularmente en el sur.

 

Por otro lado, esta cepa no se ha detectado en Nigeria durante tres años, lo que significa que la región africana podría estar certificada este año como libre de virus. El Comité de Emergencia también elogió los esfuerzos para llegar a los niños en el estado de Borno, en el norte, que ha estado bajo el control de una insurgencia terrorista de Boko Haram durante una década.

 

Con respecto a los poliovirus derivados de vacunas circulantes, el Comité de Emergencia recordó que se han producido brotes en África, el Mediterráneo oriental, Asia sudoriental y las regiones del Pacífico occidental, mientras que siete países han informado de epidemias desde su última reunión hace tres meses.

 

Además, se registró la propagación de otra cepa en África occidental y el área del lago Chad, llegando a Costa de Marfil, Togo y Chad, así como de Filipinas a Malasia.

 

"La rápida aparición de múltiples cepas en varios países no tiene precedentes, es muy preocupante y aún no se entiende completamente", aseveraron los expertos en el comunicado.

 

La OMS recomienda a estos países que declaren, si no lo han hecho, que la interrupción del virus de la polio sea una emergencia de salud nacional y que, entre otras cosas, se aseguren de que todos los residentes y visitantes a largo plazo y de todas las edades reciban una dosis de la vacuna oral.

 

Los expertos también recomendaron intensificar la coordinación para aumentar la cobertura de vacunación de las personas que viajan y que cruzan regularmente las fronteras y para mejorar el monitoreo de la calidad de la vacunación en los puntos de tránsito, así como el seguimiento de los viajeros no vacunados. (Fuente: ONU)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.