Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 15 de Enero de 2020
Ecología

El río más largo del mundo: CO2 e inundaciones

El Amazonas es el río más largo de la Tierra. Tiene una longitud de 7.062 km y su cuenca abarca una superficie de unos 7,05 millones de kilómetros cuadrados. Su influencia es enorme, y no solo en su territorio, sino también a nivel global. Tanto es así que su comportamiento tiene consecuencias para todo el planeta.

 

Se trata sin duda del río más caudaloso, ocupando un espacio que atraviesa varios países: sobre todo Brasil, y también Colombia, Bolivia y Perú. Se calcula que transporta con su caudal medio de 225.000 metros cúbicos aproximadamente la quinta parte del agua fluvial de todo el planeta.

 

La determinación exacta que confirma que es el río más largo del mundo es relativamente reciente, gracias a unos estudios efectuados en 2007 y 2008, análisis que permitieron en 2010 confirmar esta circunstancia.

 

Ahora se sabe que nace en la Quebrada de Apacheta (Perú), a 5.597 de altitud, y que mientras avanza va recogiendo el agua enviada por numerosos y caudalosos afluentes. Ello va ampliando su anchura, que resulta variable en función de la época del año. Durante la estación húmeda pueda superar los 48 km de anchura, y durante la menos húmeda entre 1,6 y 10 km. Esta variabilidad puede dar lugar a inundaciones en zonas habitadas.

 

Un reciente estudio de 113 años de registros sobre el nivel del río más largo del mundo muestra un paulatino incremento en la frecuencia y la gravedad de las inundaciones que produce. Las sequías también se han incrementado, sobre todo durante las dos o tres últimas décadas.

 

[Img #58625]

 

El río Amazonas. (Foto: Nick Ward)

 

Durante la primera parte del siglo XX, se producían inundaciones graves con niveles de agua superiores a 29 metros (lo que supone un estado de emergencia en la ciudad de Manaus) cada 20 años, más o menos. Ahora, las inundaciones extremas suceden en promedio cada cuatro años. Entre el 2009 y 2017, por ejemplo, las inundaciones extremas se produjeron cada año en la cuenca del Amazonas. El origen se encuentra en ciertos cambios meteorológicos debido al fuerte calentamiento del océano Atlántico y al enfriamiento del Pacífico durante el mismo periodo, y eso afecta a las precipitaciones. Las inundaciones extremas en el río más largo del mundo tienen graves y desastrosas consecuencias para la población, porque duran varias semanas, además de poder contaminar el suministro de agua y extender enfermedades, así como destruir hogares y propiedades.

 

Por otro lado, si bien la cuenca del Amazonas posee grandes bosques que almacenan enormes cantidades de dióxido de carbono, ello, según un estudio, se ve compensado por las emisiones del mismo gas procedente de los ríos de la región. Así pues, la cuenca del Amazonas sería básicamente neutral en cuanto al CO2. Esto habrá que tenerlo en cuenta por cuanto puede afectar en gran medidad a las políticas globales de gestión del clima. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.