Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Febrero de 2012
Astronáutica

Prolongada la misión de la actual expedición de larga duración en la estación espacial

El astronauta de la ESA André Kuipers y sus compañeros permanecerán a bordo de la Estación Espacial Internacional un mes más de lo previsto inicialmente. Durante este tiempo, el astronauta europeo realizará un gran número de experimentos científicos, además de las tareas rutinarias de mantenimiento del complejo orbital.
 
Las agencias que son miembros del programa de la Estación Espacial Internacional (ISS) han acordado prolongar la duración de esta Expedición para hacer frente a un retraso en el lanzamiento de la próxima tripulación.

Durante las comprobaciones previas al lanzamiento, se ha descubierto un problema en la nave que obliga a sustituir la cápsula. Debido a este contratiempo, André y sus compañeros de tripulación regresarán a la Tierra el día 1 de julio – tras haber permanecido en órbita más de seis meses.

El hecho de que su misión haya sido extendida no significa que se puedan añadir nuevas actividades. El programa de trabajo a bordo de la Estación está cuidadosamente planificado con meses de antelación, sin importar quién sea el astronauta que vaya a llevarlo a cabo.

Debido a estos cambios, la Estación Espacial operará con sólo tres tripulantes durante un tiempo mayor de lo previsto inicialmente.  
 
André ya ha completado algunos de sus experimentos. Ha sido el décimo astronauta en seguir la dieta especial SOLO, diseñada para intentar comprender porqué los astronautas pierden masa ósea en el espacio.

Durante cinco días, André sólo ingirió un tercio de la sal que contiene una dieta normal. Los resultados de este experimento podrían ayudar a comprender el mecanismo de envejecimiento de los huesos en la Tierra, y podrían utilizarse para combatir enfermedades como la osteoporosis.

André también terminó el experimento DSC, en el que estudió los cambios de temperatura en varias mezclas de distintos fluidos. Este experimento se llevó a cabo en el interior de la caja de guantes MSG, construida en Europa.

Los resultados de este estudio ayudarán a mejorar los modelos matemáticos utilizados en la extracción de petróleo.
   
Recientemente André publicó una foto en la que se le veía con una especie de gorro de baño: se trataba de una compleja red de electrodos diseñada para medir sus ondas cerebrales, parte del experimento Neurospat.

[Img #6985]
El astronauta Don Pettit colocó cuidadosamente un total de 64 electrodos sobre la cabeza de André, para estudiar si el cerebro humano procesa ciertas tareas de forma diferente en el espacio.

André también completó el experimento biológico Roald2, diseñado para estudiar el comportamiento de las células del sistema inmunológico. Este sistema se debilita en el espacio, y los científicos quieren saber porqué.

En este experimento, André congeló a intervalos regulares células del sistema inmunológico de una serie de voluntarios, traídas desde la Tierra. Cuando regrese con las muestras, los científicos esperan poder comprender mejor el funcionamiento del sistema inmunológico.

André todavía tiene una larga lista de experimentos que completar antes de regresar a la Tierra. Sin embargo, las labores de mantenimiento no pueden esperar, por lo que los tripulantes de la Estación también tienen que dedicar parte de su tiempo a mantener el complejo orbital en perfectas condiciones.

En el hipotético caso de que André tuviese algo de tiempo libre, los científicos tienen preparada una lista de actividades de ‘reserva’ que podría realizar en cuanto tuviese la oportunidad. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.