Astronáutica
Lanzado el satélite Yinhe-1
El 16 de enero se utilizó un cohete chino Kuaizhou 1A (Y9) para lanzar al espacio a un pequeño satélite de comunicaciones experimental. El llamado Xinhe-1 despegó desde la base de Jiuquan, a las 03:02 UTC, siendo colocado en una órbita casi polar de unos 1.200 km de altitud.
El Xinhe-1 pesó unos 227 kg al lanzamiento y es propiedad de la empresa china Galaxy Space. Su objetivo será ensayar la tecnología necesaria para una futura constelación de comunicaciones de alcance global, que utilizará las frecuencias 5G de los teléfonos móviles convencionales.
La citada constelación deberá estar formada, cuando esté completa, por al menos 144 satélites. Cada uno ofrecerá una capacidad de ancho de banda de 10 Gbps.
Los satélites han sido construidos por las organizaciones CAST, CASIC y CETC. Su objetivo será mejorar las conexiones 5G en lugares donde la infraestructura terrestre no lo permita. Se proporcionará a sí un acceso rápido a internet y a comunicaciones de audio y video.
Los planes futuros, sin embargo, son aún más ambiciosos, y se habla de hasta un millar de satélites en órbita, con capacidad de maniobrar para ser destruidos en la atmósfera al llegar al final de su vida útil. (Fuente: NCYT Amazings)
(Foto: Xinhua)