Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 17 de Enero de 2020
Astronáutica

Lanzado el satélite Yinhe-1

El 16 de enero se utilizó un cohete chino Kuaizhou 1A (Y9) para lanzar al espacio a un pequeño satélite de comunicaciones experimental. El llamado Xinhe-1 despegó desde la base de Jiuquan, a las 03:02 UTC, siendo colocado en una órbita casi polar de unos 1.200 km de altitud.

 

El Xinhe-1 pesó unos 227 kg al lanzamiento y es propiedad de la empresa china Galaxy Space. Su objetivo será ensayar la tecnología necesaria para una futura constelación de comunicaciones de alcance global, que utilizará las frecuencias 5G de los teléfonos móviles convencionales.

 

La citada constelación deberá estar formada, cuando esté completa, por al menos 144 satélites. Cada uno ofrecerá una capacidad de ancho de banda de 10 Gbps.

 

Los satélites han sido construidos por las organizaciones CAST, CASIC y CETC. Su objetivo será mejorar las conexiones 5G en lugares donde la infraestructura terrestre no lo permita. Se proporcionará a sí un acceso rápido a internet y a comunicaciones de audio y video.

 

Los planes futuros, sin embargo, son aún más ambiciosos, y se habla de hasta un millar de satélites en órbita, con capacidad de maniobrar para ser destruidos en la atmósfera al llegar al final de su vida útil. (Fuente: NCYT Amazings)

 

[Img #58662]

 

(Foto: Xinhua)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.