Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 19 de Enero de 2020
Biología

Los donantes jóvenes de células madre albergan mutaciones indetectables relacionadas con la enfermedad

Un estudio piloto de 25 pares de donantes y receptores revela que los donantes jóvenes sanos de células madre albergan mutaciones no detectadas previamente, potencialmente causantes de enfermedades en sus células madre sanguíneas, que fueron transferidas a receptores de trasplantes no relacionados.

 

Si bien se necesitan estudios más exhaustivos, los hallazgos implican que estas mutaciones, que se han relacionado con complicaciones posteriores al trasplante, son más frecuentes en donantes jóvenes de lo que se pensaba con anterioridad. Los trasplantes de células madre pueden tratar e incluso curar enfermedades relacionadas con la sangre, como deficiencias enzimáticas y ciertos tipos de cáncer de sangre.

 

Los estudios han demostrado que los donantes de células madre mayores de 50 años han acumulado al menos varias mutaciones en las células madre sanguíneas, en un proceso denominado hematopoyesis clonal. Estas mutaciones no general signos inmediatos de enfermedad, pero una investigación reciente las ha vinculado con afecciones graves, como la enfermedad de las arterias coronarias y la enfermedad de injerto contra huésped en pacientes receptores de los trasplantes.

 

Wing Hing Wong y sus colegas utilizaron métodos avanzados de secuenciación para estudiar la hematopoyesis clonal en adolescentes y adultos jóvenes, que constituyen el 86 % de los donantes de células madre no relacionados elegibles. De 25 donantes y receptores compatibles, 11 de los donantes (edad media de 26 años) presentaban mutaciones clonales que no podían detectarse con técnicas estándar de secuenciación, y se predijo que el 84 % de estas mutaciones eran patógenas.

 

Cabe destacar que todas las mutaciones injertadas en los receptores de trasplante y los clones se expandieron en los pacientes en los primeros 100 días posteriores al trasplante. De acuerdo con Wong, las implicaciones clínicas de estos hallazgos todavía deben estudiarse en mayor profundidad. "Una vez que tengamos un estudio más completo, es posible que debamos evaluar cuidadosamente a los donantes, con el fin de detectar mutaciones que, de otro modo, no serían detectables, pero que están asociadas con complicaciones clínicas en los receptores", añadió Wong. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.