Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 20 de Enero de 2020
Astronáutica

Lanzados los satélites Eutelsat Konnect y GSAT-30

El primer lanzamiento espacial de este año mediante un cohete Ariane-5ECA (VA251) se produjo a las 21:05 UTC del 16 de enero, desde la zona de despegue ELA-3 de Kourou, en la Guyana Francesa. A bordo viajaron dos satélites de comunicaciones geoestacionarios, el Eutelsat Konnect y el GSAT-30. Los dos pasajeros fueron liberados en una órbita de transferencia geoestacionaria.

 

El Eutelsat Konnect es un vehículo basado en la nueva plataforma Spacebus-Neo de la compañía Thales Alenia Space. Ha sido diseñado para operar durante 15 años dando servicio en banda Ka al continente africano y al europeo. El satélite, que pesó 3619 kg al despegue, ofrece un total de 65 huellas, planteadas para cubrir la casi totalidad del África subsahariana. Usando antenas de unos 75 cm de diámetro, los usuarios dispondrán de comunicaciones de banda ancha para internet, así como puntos de acceso Wi-Fi, etc. El sistema facilitará asimismo la conectividad rural. Propiedad de la empresa europea Eutelsat, el ingenio también dará servicio a 40 países del viejo continente.

 

El segundo satélite a bordo del cohete fue el GSAT-30, desarrollado y propiedad de la agencia india ISRO. Ideado para sustituir al viejo Insat 4A, pesa 3.357 kg y está basado en una plataforma I-3000, equipada con repetidores en banda C y Ku. Ofrecerá servicios de televisión y VSAT a usuarios indios y de la región. También se espera que funcione durante unos 15 años, desde la posición geoestacionaria 83 grados Este. (Fuente: NCYT Amazings)

 

[Img #58691]

 

(Foto: Arianespace)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.