Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 01 de Marzo de 2012
Historia de la Ciencia

Percival Lowell, el soñador de Marte

Entrega del podcast Ciencia y genios, con textos a cargo de Carmen Buergo, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.

A finales del siglo XIX y principios del XX, el conocimiento de los cuerpos del Sistema Solar era muy distinto al que tenemos hoy día. 

Salvo la Luna, que debido a su cercanía ha proporcionado imágenes nítidas de sus cráteres y formaciones geológicas, cualquier mirada a otro planeta, incluso con los más grandes telescopios, sólo proporcionaba una imagen borrosa. 

Marte era un planeta enigmático, lo suficiente cerca como para crear expectativas pero demasiado lejos como para ser observado con claridad. Los telescopios más potentes de la época sólo mostraban un disco anaranjado con manchas oscuras que parecían cambiar de una observación a otra. 

Esas manchas provocaron un verdadero delirio de interpretaciones y especulaciones sobre la posibilidad de vida, incluso de vida inteligente, en el Planeta Rojo.

Esta entrega del podcast Ciencia y genios, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.