Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 22 de Enero de 2020
Paleontología

Dos especies de grandes dinosaurios ornitópodos convivieron en Teruel durante el Cretácico Inferior

En un nuevo trabajo de investigación publicado recientemente en la revista científica Spanish Journal of Palaeontology, paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis estudian en detalle diferentes fósiles correspondientes a vértebras dorsales y caudales de al menos tres dinosaurios ornitópodos de gran tamaño. Estos fósiles proceden de dos yacimientos situados en el Cretácico Inferior de El Castellar (provincia de Teruel, España). Concretamente, los yacimientos se sitúan en rocas pertenecientes a la denominada Formación Areniscas y Calizas El Castellar (una unidad geológica que se depositó hace unos 130-127 millones de años aproximadamente, durante el Hauteriviense-Barremiense).  

 

Los fósiles se han estudiado tanto sistemáticamente (es decir, comparando sus características anatómicas con las de otros dinosaurios ornitópodos de edades similares), como morfométricamente (usando las medidas de las vértebras para representar su distribución espacial en una gráfica junto a la de otros ornitópodos semejantes). Como resultado del análisis de estos fósiles se concluye que dos especies indeterminadas de ornitópodos estiracosternos de gran tamaño coexistieron durante el tramo Hauteriviense-Barremiense en lo que hoy es Teruel: una grande (de más de diez metros de longitud) relacionada con los géneros de ornitópodos robustos Iguanodon y Magnamanus, y otra más esbelta de menor tamaño (de unos seis metros) relacionada con el género Morelladon. Esta diversidad de grandes ornitópodos estiracosternos es similar a la observada en edades geológicas similares en las provincias de Soria y Burgos y demuestra que al menos dos formas, una robusta y otra más esbelta, de estos grandes dinosaurios herbívoros están presentes en este intervalo estratigráfico en la Península Ibérica.

 

El título del trabajo publicado en la revista internacional Spanish Journal of Palaeontology es "Diversity of large ornithopods in the upper Hauterivian-lower Barremian (Lower Cretaceous) of Teruel, Spain: A morphometric approach” y está firmado por los paleontólogos Francisco Javier Verdú, Alberto Cobos, Rafael Royo-Torres y Luis Alcalá.

 

[Img #58755]

 

Reconstrucción del ornitópodo Iguanodon exhibida actualmente en Dinópolis-Teruel. (Crédito: Dinópolis)

 

La Fundación Dinópolis viene desarrollando actuaciones paleontológicas (prospecciones, excavaciones, restauraciones y acciones museográficas y educativas) en El Castellar desde el año 2002. Esta última investigación aumenta el variado patrimonio paleontológico en este pequeño municipio de sólo 58 habitantes, situado a 40 km de la ciudad de Teruel y en el que ya se han inventariado 73 yacimientos con fósiles de dinosaurios.

 

Esta investigación está enmarcada en diferentes proyectos de investigación del Gobierno de España, del Gobierno de Aragón y de la Sociedad Española de Paleontología. (Fuente: Fundación Dinópolis)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.