Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 01 de Marzo de 2012
Biología

Miden el efecto que ver comida apetitosa tiene sobre el apetito

La sabiduría popular y la experiencia propia de casi cualquiera nos dicen que aún sin tener verdadera hambre, contemplar la imagen de un alimento sabroso y que nos gusta mucho, nos abre el apetito y sentimos ganas de comer un poco de él, algo que podemos acabar haciendo si lo tenemos a nuestro alcance de manera fácil.

Ahora, una investigación demuestra científicamente que este fenómeno es real, en el sentido de que se desencadena no sólo en la mente sino también en el cuerpo.

El equipo de Axel Steiger y Petra Schüssler, del Instituto Max Planck de Psiquiatría en Alemania, investigó los procesos moleculares vinculados al control del consumo de alimentos. Los científicos examinaron la reacción fisiológica específica de los sujetos de estudio (hombres jóvenes y sanos) frente a imágenes que mostraban comida deliciosa o un objeto no comestible. Se midieron entonces las concentraciones de diferentes hormonas en la sangre, como la grelina, la leptina y la insulina, que ejercen un papel fundamental en la regulación del consumo de comida. De hecho, los investigadores observaron que las concentraciones de grelina en la sangre se incrementaban específicamente en respuesta a los estímulos visuales con imágenes de comida.

[Img #7008]
Como un regulador principal, la grelina controla tanto la conducta alimentaria como los procesos físicos involucrados en el metabolismo alimentario. Los resultados del nuevo estudio muestran que, además de los mecanismos fisiológicos para mantener el estatus energético del cuerpo, los factores ambientales también tienen una influencia importante sobre el consumo de comida. Así, la presencia frecuente de alimentos apetitosos en la publicidad exhibida por TV y por otros medios de comunicación puede contribuir al incremento de peso de las poblaciones de las numerosas naciones expuestas a esa clase de publicidad.

La conclusión es obvia: Las personas que intentan adelgazar deben evitar contemplar imágenes de comida apetitosa.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.