Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 28 de Enero de 2020
Medicina

Desarrollan microdispositivos que distinguen las células tumorales de las sanas

Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha desarrollado microdispositivos que permiten distinguir las células tumorales de las células sanas del mismo tejido, lo que podría mejorar el diagnóstico de enfermedades como el cáncer.

 

La nueva tecnología mide de manera simultánea las propiedades mecánicas y ópticas de células individuales. Estos dispositivos han sido probados con éxito en células de adenocarcinoma de cáncer de mama y en células similares que no generan tumores. Los resultados, publicados en la revista ACS Sensors, ya han sido patentados.

 

“Presentamos una metodología experimental que consiste en unos capilares de vidrio huecos (una especie de microtubos muy finos) a través de los cuales se hacen fluir las células. Cuando las células pasan por su interior producen cambios en la frecuencia de resonancia y en la reflectividad óptica de los capilares, que son captados por una sonda (un rayo láser)”, explica Montserrat Calleja, investigadora del CSIC en el Instituto de Micro y Nanotecnología de Madrid, que ha liderado el estudio.

 

“Esta sonda registra simultáneamente los cambios mecánicos (movimiento) y ópticos (luz) producidos, y a partir de estos identifica cada tipo de célula individualmente”, añade Calleja. Una célula enferma produce unos cambios mecánicos y ópticos diferentes que una sana.

 

[Img #58854]

 

Una nueva tecnología del CSIC permite distinguir las células sanas de las enfermas. (Foto: Unsplash)

 

“La capacidad de medir de manera simultánea las propiedades mecánicas y ópticas de células individuales es muy relevante para el desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas y para el análisis de la eficacia de fármacos”, añade. “Estos dispositivos cuantifican, de manera simultánea, la masa boyante de células individuales y su reflectividad con un rendimiento de 300 células por minuto”, detalla la investigadora.

 

“A diferencia de otras aproximaciones previas, estos dispositivos son transparentes, de manera que ambas magnitudes se pueden medir utilizando un único rayo láser y sin interrumpir el flujo de las células por el interior de los dispositivos”, concluye Calleja. (Fuente: CSIC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.