Robótica
Nuevo robot, para operaciones de búsqueda y rescate, inspirado en las serpientes
El diseño de un robot todoterreno para operaciones de búsqueda y rescate es una tarea ardua para los científicos. La máquina debe ser lo bastante flexible como para moverse sobre superficies con grandes desniveles. Además debe ser lo bastante pequeña como para pasar por espacios muy reducidos. E incluso puede que necesite trepar por sitios con pendientes muy pronunciadas. Los robots actuales pueden hacer muchas de estas cosas, pero la mayoría requiere de gran cantidad de energía y son propensos al sobrecalentamiento.
Ahora, en el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), Estados Unidos, se ha diseñado un nuevo robot que se desplaza de un modo inspirado en la locomoción de las serpientes.
Aprovechando las escamas de su piel para controlar propiedades de la fricción, las serpientes son capaces de desplazarse por grandes distancias usando muy poca energía.
A partir de su labor estudiando y filmando los movimientos de 20 especies diferentes de serpiente en el Parque Zoológico de Atlanta, el robotista Hamid Marvi ha desarrollado al Scalybot 2, un robot que reproduce la locomoción rectilínea de las serpientes, y que ha sido presentado en público recientemente.
Durante la locomoción rectilínea, una serpiente no tiene que flexionar su cuerpo hacia un lado para moverse. Las serpientes levantan sus escamas ventrales y se empujan adelante enviando una onda muscular que viaja desde la cabeza hasta la cola. La locomoción rectilínea es muy eficiente y es especialmente útil para arrastrarse hacia el interior de un sitio a través de una hendidura, una habilidad valiosísima para los robots de búsqueda y rescate.
Scalybot 2 puede cambiar automáticamente el ángulo de sus escamas cuando se encuentra con terrenos y pendientes diferentes. El robot puede moverse hacia adelante y hacia atrás usando cuatro motores.