Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Marzo de 2012
Psicología

Intuiciones sobre la física a los pocos meses de edad

Hay ya numerosas evidencias de que existe un conocimiento intuitivo sobre ciertos fenómenos comunes de la física en bebés tan pequeños como de varios meses de edad.

Entre esos conocimientos intuitivos sobre física figuran habilidades que a mayor edad usamos todo el tiempo. Por ejemplo, cuando un vaso de vidrio cae de la mesa, quizá intentemos atraparlo en el aire, pero no se nos ocurrirá intentar hacer lo mismo con la leche que se vierte. Desde una edad temprana, tenemos claro que los líquidos no son como los sólidos, y ese conocimiento queda tan hondamente grabado en nuestra mente que no tenemos que pensar de manera consciente en si intentar agarrar o no el líquido que se está cayendo; simplemente reaccionamos intentándolo sólo ante un sólido.

Existe en la comunidad científica un convencimiento creciente de que los bebés ya tienen a corta edad esa misma habilidad de formarse expectativas sobre la física subyacente en sucesos cotidianos, como el de la leche que se derrama o el objeto sólido que se cae, y predecir gracias a ello el comportamiento de los objetos y sustancias con los que interaccionan.

La revisión de resultados de diversos estudios realizada por el equipo de las psicólogas Susan J. Hespos de la Universidad del Noroeste, y Kristy vanMarle de la Universidad de Missouri, ambas en Estados Unidos, avala la suposición de que los bebés comprenden que los objetos que no se apoyan en nada acaban cayendo, y que los objetos no dejan de existir cuando están escondidos. En los tests realizados durante investigaciones científicas también se ha demostrado que a los cinco meses, los bebés ya esperan que las sustancias líquidas como el agua no se comporten nunca como las sólidas.

Se cree que el conocimiento físico intuitivo está presente, al menos en un nivel esencial, desde el momento mismo del nacimiento, pero vanMarle está convencida de que los padres pueden ayudar a ampliar y reforzar ese conocimiento mediante la estrategia de animar a sus bebés de muy corta edad a interactuar con objetos seguros de diversas clases.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.