as
Lanzados 34 satélites de la constelación OneWeb
La compañía británica OneWeb sigue dando forma a su constelación de satélites de pequeñas dimensiones que proporcionarán una cobertura global de acceso en banda ancha a redes e internet. Un cohete ruso Soyuz-2-1b/Fregat-M (ST-27) partió a las 21:42 UTC del 6 de febrero, desde el cosmódromo de Baikonur, con 34 de estos vehículos a bordo.
Llamados provisionalmente OneWeb L2-1 a 34, fueron liberados en una órbita baja polar temporal, desde donde se distribuirán individualmente para ocupar su posición a unos 1200 km de altitud.
Los satélites, de 147 kg cada uno, han sido desarrollados inicialmente por la empresa Airbus Defence and Space, pero a partir de la unidad número 11 han sido producidos por OneWeb Satellites. Equipados con una carga útil que operará en banda Ku, formarán parte de una constelación de 648 vehículos, que se irán lanzando durante los próximos meses y años (están previstos 10 lanzamientos para 2020).
Diseñados para trabajar durante al menos 7 años, están dotados de un sistema de propulsión eléctrica que permitirá mantener su orientación y posición orbital.
La actual misión liberó a su carga a unos 450 km de altitud. Después de los dos primeros, los satélites fueron separados de cuatro en cuatro, cada 20 minutos, para permitir una ligera maniobra de la etapa Fregat tras cada separación. En total, desde el momento del despegue, se necesitaron 3 horas y 45 minutos hasta que se liberó el último cuarteto.
Una vez hayan dado señales de vida y comprobado su funcionamiento, cada satélite accionará su motor eléctrico para maniobrar hacia su órbita final.
OneWeb hará la competencia al sistema Starlink de SpaceX, así como a otras iniciativas semejantes que buscan proporcionar acceso a internet con baja latencia de forma global. (Fuente: NCYT Amazings)
(Foto: Roskosmos)