Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 10 de Febrero de 2020
Libros

Ada Lovelace (Jordi Bayarri/Dani Seijas)

Menos de un año después de la última entrega, Jordi Bayarri y Dani Seijas vuelven a la carga con un nuevo número de su Colección Científicos, una admirable iniciativa que busca traer hasta los niños y jóvenes, a través del siempre popular cómic, la vida y la obra de un científico famoso.

 

En esta ocasión la elegida, pues de una mujer se trata, es Ada Lovelace, una matemática que ha pasado a la historia por contribuir grandemente a la ciencia informática.

 

El subtítulo “La encantadora de números” está plenamente justificado. Lovelace, nacida Ada Augusta Byron en 1815, fue naturalmente hija de su época, pero también, desde niña, una pertinaz curiosa que encontró en los números una auténtica pasión.

 

Se la conoce sobre todo por su interés en la máquina analítica de Charles Babbage, en la que encontró inspiración e ideas para exprimir aún más su potencial. De hecho, gracias a ella, la máquina consiguió efectuar cálculos sin asistencia humana, toda una proeza, y todo gracias a un algoritmo que diseñó Lovelace y que en la práctica podría tratarse del primer programa informático de la historia.

 

Bayarri nos lleva, gracias a sus dibujos, por la vida de la matemática, mostrándonos sus mayores logros y su interacción con los científicos de la época. Ada se enfrentó también con dificultades. Ser mujer no era fácil en un mundo científico dominado por los hombres, pero ella las superó en gran medida y contribuyó al avance de una ciencia que en ese momento nadie creía fuera a ser tan importante.

 

La historia desarrollada por Bayarri, en cuanto a guión y dibujos, mantiene el altísimo nivel artístico y educativo que caracteriza la colección. Dani Seijas, por su parte, se ocupa del magnífico coloreado, dando a la obra su aspecto unitario respecto a los anteriores números.

 

El trabajo, por supuesto, será de interés tanto para los jóvenes como para los adultos. Ya son nueve los números de la colección, caracterizada por su producción a través de las aportaciones realizadas por mecenas a través de Verkami, y dando forma, poco a poco, a una auténtica biblioteca educativa para familias y colegios. Un regalo ideal para los niños y jóvenes que puedan verse atraídos por la ciencia y la tecnología en cualquiera de sus facetas.

 

El libro incluye como siempre un valioso apartado con más información sobre los personajes que aparecen en la historia, escrito por Tayra Lanuza. También se incluyen bocetos y estudios de personajes, algo que siempre aprecian los amantes del cómic. Por último, se proporciona una bibliografía para ampliar los datos aportados por la historia, dramatizada pero informativa.

 

C 2 - Colección Científicos-9. 2019. Tapa dura, 48 páginas. ISBN: 978-84-945698-9-0

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #59028]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.