Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 12 de Febrero de 2020
Arqueología

Los humanos migraron a Mongolia mucho antes de lo creído previamente

Las herramientas de piedra descubiertas en Mongolia por un equipo internacional de arqueólogos indican que los humanos modernos (homo sapiens) viajaron a través de la estepa euroasiática hace unos 45.000 años, según un nuevo estudio de la Universidad de California, Davis.  La fecha es unos 10.000 años antes de lo que los arqueólogos creían.

 

El sitio también apunta hacia un nuevo lugar donde los humanos modernos podrían haber encontrado por primera vez a sus misteriosos primos, los ahora extintos Denisovanos, según Nicolas Zwyns, profesor asociado de antropología y autor principal del estudio.

 

Zwyns dirigió las excavaciones de 2011 a 2016 en el sitio de Tolbor-16, a lo largo del río Tolbor en las Montañas Hangai del Norte, entre Siberia y el norte de Mongolia.

 

Las excavaciones arrojaron miles de artefactos de piedra, con 826 de ellos asociados con la ocupación humana más antigua del sitio. Con hojas largas y regulares, las herramientas se parecen a las encontradas en otros sitios en Siberia y el noroeste de China, lo que indica una dispersión a gran escala de los seres humanos en toda la región, dijo Zwyns.

 

"Estos objetos ya existían antes, en Siberia, pero no con tal grado de estandarización", dijo Zwyns. "Lo más intrigante es que se producen de una manera complicada pero sistemática -- y eso parece ser la firma de un grupo humano que comparte un trasfondo técnico y cultural común".

 

Esa tecnología, conocida en la región como Paleolítico Superior Inicial, llevó a los investigadores a descartar a los Neandertales o Denisovanos como ocupantes del sitio. "Aunque no encontramos restos humanos en el lugar, las fechas que obtuvimos coinciden con la edad de los primeros Homo sapiens encontrados en Siberia", dijo Zwyns. "Después de considerar cuidadosamente otras opciones, sugerimos que este cambio en la tecnología ilustra los movimientos del Homo sapiens en la región".

 

[Img #59056]

 

Se encontraron herramientas antiguas en un sitio en el flanco occidental del Valle de Tolbor. (Foto: cortesía de los investigadores/UC Davis)

 

Fechas de la presencia del homo sapiens en Mongolia

 

Sus hallazgos se publicaron en un artículo de Scientific Reports.

 

La edad del sitio - determinada por la luminiscencia que data el sedimento y la datación por radiocarbono de los huesos de animales encontrados cerca de las herramientas - es unos 10.000 años anterior al fósil de un casquete humano de Mongolia, y aproximadamente 15.000 años posterior a la fecha en que los humanos modernos abandonaron África.

 

La evidencia del desarrollo del suelo (hierba y otras materias orgánicas) asociado a las herramientas de piedra sugiere que el clima durante un período se volvió más cálido y húmedo, haciendo que la región, normalmente fría y seca, fuera más hospitalaria para los animales de pastoreo y los humanos.

 

El análisis preliminar identifica fragmentos óseos en el sitio como bovinos de gran tamaño (ganado salvaje o bisontes) y de tamaño medio (ovejas salvajes, cabras) y caballos, que frecuentaban la estepa abierta, los bosques y la tundra durante el Pleistoceno, otro signo de la ocupación humana en el lugar.

 

Las fechas de las herramientas de piedra también coinciden con las estimaciones de edad obtenidas a partir de los datos genéticos del primer encuentro entre el Homo sapiens y los Denisovanos.

 

"Aunque todavía no sabemos dónde tuvo lugar el encuentro, parece que los Denisovanos transmitieron genes que más tarde ayudarán al Homo sapiens a asentarse a gran altura y a sobrevivir a la hipoxia en la meseta tibetana", dijo Zwyns. "Desde este punto de vista, el sitio de Tolbor-16 es un importante vínculo arqueológico que conecta Siberia con el noroeste de China en una ruta donde el Homo sapiens tenía múltiples posibilidades de encontrarse con poblaciones locales como los Denisovanos". (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.