Astronáutica
Lanzamiento fallido de un satélite de Irán
El primero de dos satélites Zafar, patrocinados por el gobierno iraní, se perdió durante el lanzamiento, el pasado 9 de febrero. El despegue, a las 15:15 UTC, desde la base Jomeini, se frustró cuando el cohete Simorgh no alcanzó suficiente velocidad. El vehículo llegó solo a un apogeo de 540 km, y una velocidad inferior a la necesaria para girar alrededor de la Tierra.
Los Zafar son satélites de unos 113 kg de peso, desarrollados por científicos iraníes, que estarán dedicados a observar la Tierra. Se trata de microsatélites con cuatro cámaras capaces de obtener resoluciones medias de un máximo de 22,5 metros, aunque podrían ser incluso inferiores (80 metros).
Las imágenes permitirían obtener información sobre recursos naturales, desastres, etc. Operarían desde una órbita circular de unos 530 km de altitud. El primero, sin embargo, fue destruido cuando reentró en la atmósfera. El segundo, construido como reserva, podrá ser lanzado pronto, si la investigación de lo sucedido permite poner en marcha medidas correctoras en el lanzador.
Los Zafar han sido construidos en la Universidad de Ciencia y Tecnología iraní, patrocinados por la agencia espacial iraní. Son microsatélites que descienden de diseños previos, como el satélite Payam, que tampoco alcanzó el espacio hace un año. (Fuente: NCYT Amazings)
(Foto: IRNA)