Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 25 de Febrero de 2020
Zoología

Viendo a congéneres en un televisor, los pájaros son capaces de aprender cosas

Al mirar videos de congéneres comiendo, los pájaros de por lo menos dos especies pueden aprender a evitar los alimentos que tienen un sabor desagradable y que son potencialmente tóxicos. Así se ha comprobado en un nuevo estudio. Ver la reacción de asco en otros cuando intentan comer ciertas presas, les ayuda a identificar a dichas presas por sus vistosas marcas y a saber que tienen un sabor desagradable, sin tener que probarlas, y esto puede aumentar potencialmente la tasa de supervivencia de esas aves, así como la de sus presas de este tipo.

 

La investigación la llevó a cabo el equipo de Liisa Hämäläinen y Rose Thorogood, ambas de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, aunque la primera está ahora en la Universidad Macquarie de Australia, y la segunda en la de Helsinki en Finlandia.

 

En el estudio se comprobó que las aves de la especie Cyanistes caeruleus aprendieron mejor observando a congéneres de su propia especie, mientras que los pájaros de la especie Parus major aprendieron igual de bien observando a sujetos de su especie y a sujetos de la otra. Además de aprender directamente con la táctica de la prueba y el error, las aves pueden disminuir la probabilidad de malas experiencias con la comida (y posible envenenamiento) al observar a otras. Tal transmisión social de información sobre nuevas presas podría tener efectos significativos en la evolución de las presas y también ayudar a explicar por qué pájaros de diferentes especies forman bandadas.

 

Ambas especies tienen una dieta similar y es común ver forrajeando muy cerca uno de otro a individuos que no son de la misma especie. Sin embargo, parece que hay diferencias entre ambas especies en cuanto al nivel de duda que experimentan los individuos de una y otra ante alimentos que nunca antes han probado. Al observar a otros sujetos, pueden aprender de forma rápida y segura qué presas son las mejores para comer. Esto puede reducir el tiempo y la energía que invierten en probar diferentes presas, y también ayudarlos a evitar los efectos nocivos de comer presas tóxicas, tal como explica Hämäläinen.

 

Este es el primer estudio que muestra que los pájaros de la especie Cyanistes caeruleus son tan eficientes como los de la especie Parus major en una tarea de aprendizaje basada en observar a otros pájaros. Anteriormente, los científicos pensaban que los de la Parus major eran mejores en todos los casos, pero solo habían estudiado una faceta: aves aprendiendo a identificar presas de buen sabor a partir de las reacciones de otras aves. El nuevo estudio muestra que el uso de información social para evitar malos resultados es también importante en la naturaleza.

 

[Img #59249]

 

Los pájaros tienen una inteligencia elevada y a menudo interactúan de maneras complejas entre ellos, como por ejemplo cuando vuelan en bandadas. (Foto: Valley Forge National Historical Park / NPS)

 

Inteligencia social ante las presas

 

Muchas especies de insectos, como las mariquitas (petacas o vacas de san Antón), las chinches y ciertas polillas, han desarrollado marcas conspicuas y defensas químicas de sabor amargo para disuadir a los depredadores. Pero antes de que los pájaros aprendan a asociar las marcas de un insecto desconocido con un sabor desagradable, corren el riesgo de intoxicarse al intentar comerlas.

 

Las aves de las especies Cyanistes caeruleus y Parus major se alimentan juntas en el medio natural, por lo que tienen muchas oportunidades de aprender unas de otras. Si el comportamiento de rechazar ciertas presas se propaga rápidamente a través de las poblaciones de depredadores, esto puede beneficiar no solo a los depredadores sino también a esas presas al reducir las muertes prematuras de estas y al ayudar a impulsar la evolución de su especie.

 

Los investigadores mostraron a cada ave un video de la reacción de otra ave mientras intentaba comerse una presa de sabor repugnante. La reacción de asco del pájaro del televisor ante la comida desagradable proporcionó información útil al pájaro que observaba. El uso de videos permitió un control completo de la información que vio cada ave.

 

Las “presas” mostradas en el televisor consistían en pequeños trozos de almendras pegados dentro de un paquete de papel blanco. En algunos de los paquetes, los trozos de almendras se habían empapado en una solución de sabor amargo. Dos símbolos negros impresos en el exterior de los paquetes indicaban su sabor: la “presa” con buen sabor tenía un símbolo en forma de cruz, y la “presa” con mal sabor tenía un símbolo cuadrado.

 

A los pájaros que miraron el televisor se les ofreció luego una de las nuevas “presas”, la sabrosa o la desagradable, para ver si habían aprendido de los pájaros del televisor. Tanto los Cyanistes caeruleus como los Parus major comieron menos de las “presas” de mal sabor después de ver al pájaro en el televisor mostrando una reacción de asco a esos paquetes cuando intentaba comerlos. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.