Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 25 de Febrero de 2020
Biología

Consejos para mejorar el esperma masculino

[Img #59260]

 

Una dieta rica en nutrientes, ropa interior de tejidos transpirables y la ayuda de productos vitamínicos como algunos de estos suplementos, puede contribuir notablemente a mejorar la calidad del esperma y favorecer la fertilidad masculina.

 

La fertilidad es cosa de dos y aunque es más frecuente hablar de los problemas que provocan la infertilidad femenina, la calidad del esperma también influye a la hora de facilitar la concepción natural. En concreto, en España las dificultades de fecundación afectan a un 15 % de las parejas en edad reproductiva y en la última década la infertilidad en varones ha aumentado en un 9 %. Según la Organización Mundial de la Salud, un 65 % del esperma de los varones no cumple con los estándares de normalidad que marca esta organización.

 

Para cambiar esta tendencia existen tres pilares básicos que pueden ayudar a cambiar su calidad, estos son un estilo de vida saludable, conocer qué factores externos pueden influir en el aparato reproductor y el uso de suplementos vitamínicos destinados a fomentar la fertilidad masculina.

 

Estilo de vida más saludable

 

Hábitos como el tabaco y el alcohol influyen en la capacidad reproductora del hombre, pero no son los únicos. Veamos qué debemos evitar y cómo podemos mejorar la calidad del esperma.

 

  • Los estudios demuestran que la obesidad es contraproducente para la fertilidad, afectando al número de espermatozoides si se comparan con alguien en su peso ideal.
  • El ejercicio físico moderado es el más beneficioso en cuestiones reproductivas y es conveniente evitar deportes como el ciclismo u otras disciplinas donde los testículos pueden verse afectados.
  • Las vitaminas E, D y C que se encuentran en las verduras y frutas son grandes aliadas para incrementar la calidad del esperma.

 

Con respecto a la vitamina E podemos encontrarla en almendras, harinas integrales, soja o espinacas.

La vitamina D es la vitamina del sol, pero pescados como la sardina o el salmón tienen una gran concentración de este nutriente.

 

La vitamina de los cítricos también está en tomates y pimientos, además favorece la absorción de la vitamina E.

 

  • Los niveles de minerales como el zinc y el calcio son importantes para la fertilidad. El primero suele estar presente en los moluscos y todos los lácteos contribuirán a aumentar el calcio en el organismo.
  • Sin olvidar algunos nutrientes como el ácido fólico que se concentra en las legumbres o las verduras de hojas verdes.
  • Por último, reducir el estrés y dormir las horas necesarias.

 

Factores a tener en cuenta y suplementos para mejorar la fertilidad

 

A veces una dieta saludable no es suficiente para equilibrar los índices necesarios de vitaminas, minerales y oligoelementos que el organismo requiere. Es entonces cuando este tipo de productos puede contribuir a favorecer el volumen, la cantidad y la motilidad del esperma y los espermatozoides.

 

Otros factores importantes recaen por ejemplo en la temperatura y su relación con la motilidad del semen. Por lo tanto, el calor que generan los ordenadores o un baño caliente es desaconsejable. Por esto mismo se recomiendan tejidos transpirables como el algodón para que favorezca la transpiración y la ropa interior no debe apretar demasiado.

 

Como vemos es sencillo mejorar la calidad de los espermatozoides siguiendo unas simples pautas, donde la alimentación es clave para obtener los resultados deseados. En este aspecto, el organismo necesitará alrededor de tres meses para que los cambios se vean reflejados.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.