Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 27 de Febrero de 2020
Medicina

Nueva diana para el alivio del dolor crónico confirmada por los científicos

Un grupo de investigación de la Universidad de Hiroshima observó una nueva diana potencial para el tratamiento del dolor crónico. Una investigación más a fondo que utilice este receptor podría dar lugar a nuevos fármacos más eficaces para su uso en el tratamiento del dolor crónico.

 

Las afecciones que causan dolor crónico pueden ser difíciles de manejar. Entre ellas figuran la ciática, el cáncer y la artritis reumatoide. Los mecanismos del dolor crónico son complicados, lo cual es una de las razones por las que su gestión es tan difícil, explica el profesor Norimitsu Morioka del Departamento de Farmacología de la Escuela de Graduados en Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad de Hiroshima. Esta dificultad disminuye la calidad de vida de los pacientes que, en muchos casos, pueden padecer un dolor constante con poco o ningún alivio. Los medicamentos de uso general para aliviar el dolor suelen ser ineficaces. Incluso la morfina, posiblemente el mejor analgésico según el profesor adjunto Yoki Nakamura, también del Departamento de Farmacología, puede no inhibir el dolor en los pacientes con cáncer.

 

"El dolor crónico está aumentando en todo el mundo [...] asociado con el aumento de la población", advierte Morioka. El creciente número de enfermos de dolor crónico hace que sea urgente el establecimiento de nuevas terapias, por lo que los resultados de este tipo de estudios pueden tener importantes consecuencias en el cuidado de la salud de estos pacientes.

 

"El dolor crónico está aumentando en todo el mundo [...] asociado con el aumento de la población", advierte Morioka. El aumento del número de enfermos de dolor crónico hace urgente el establecimiento de nuevas terapias, por lo que los resultados de este tipo de estudios pueden tener importantes consecuencias en la atención sanitaria de estos pacientes.

 

[Img #59280]

 

La transmisión normal del dolor desencadena que los módulos de señalización causen una sensación de dolor. En el dolor crónico, los astrocitos activados provocan un aumento de la producción de estas moléculas de señalización, lo que lleva a un dolor más intenso o más duradero. El principal hallazgo del estudio muestra que la simulación de REV-ERBs en los astrocitos de la médula espinal con un agonista conduce al alivio del dolor. (Foto: Profesor Morioka, Universidad de Hiroshima)

 

Los REV-ERBs, nueva diana para tratar el dolor crónico

 

Investigaciones anteriores habían demostrado que la activación de un tipo de receptor celular (REV-ERBs) que envía señales químicas dentro de la célula para bloquear la producción de ciertos genes, regula las moléculas causantes del dolor y la inflamación dentro del cuerpo. Tal investigación había demostrado que una molécula utilizada para "encender" los REV-ERBs había disminuido la producción de moléculas inflamatorias en las células inmunes, pero "Nadie comprobó el efecto del agonista de los REV-ERBs [estimulador] en los comportamientos nociceptivos [reacciones de dolor] o en el dolor crónico, así que primero comprobamos el efecto del agonista de los REV-ERBs en el dolor crónico", explica Nakamura.

 

Hasta ahora, la investigación también ha mirado solo un tipo de modelo de dolor a la vez. Morioka indica que "Creo que no es suficiente con reducir en un solo objetivo [...] Creo que es importante cubrir muchas moléculas que median el dolor crónico", y el REV-ERB parece ser una diana adecuada, "Así que es muy emocionante".

 

El grupo de investigación aplicó este conocimiento para determinar si la activación del receptor nuclear REV-ERBs en células especializadas de la médula espinal (astrocitos) resulta en el alivio del dolor en ratones. El equipo trató a ratones con diferentes niveles de sensibilidad al dolor con moléculas que activaron los REV-ERBs. Las moléculas estudiadas pueden ser fácilmente encontradas en los medicamentos actuales para aliviar el dolor, según el equipo. Para probar si había un efecto notable en el dolor, se tocó a los ratones con un filamento en su pata trasera. El dolor se registró cuando los ratones apartaban su pata lejos del filamento. Los toques ligeros hicieron que los ratones con dolor crónico reaccionaran, mientras que los ratones "normales" sólo se movían cuando se aumentaba la fuerza. Los ratones con dolor crónico al ser tratados con un estimulador de REV-ERBs no reaccionaron a los toques más ligeros (dependiendo del tipo de dolor crónico que tuvieran). A través de estas observaciones, el grupo de investigación llegó a la conclusión de que no sentían tanto dolor como los ratones no tratados con el mismo tipo de dolor crónico.

 

Basándose en estos resultados, los investigadores creen que esta nueva diana para el alivio del dolor podría beneficiar a muchos tipos de personas con dolor crónico. Planean realizar más investigaciones y experimentos para desarrollar nuevos fármacos para varios tipos de alivio del dolor crónico. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.