Astronomía
Huellas de la antigua presencia de agua en el meteorito de Flensburgo
Tras analizar el meteorito que en septiembre pasado cayó en la zona de Flensburgo (Alemania), se determinó que el meteorito contiene minerales que se formaron en presencia de agua dentro de pequeños planetesimales en la historia temprana de nuestro sistema solar.
Una bola de fuego en el cielo, acompañada de una explosión, sorprendió a cientos de testigos en el norte de Alemania a mediados de septiembre del año pasado. La razón del espectáculo fue un meteoroide que entró en la atmósfera de nuestro planeta y se quemó parcialmente en ella. Un día después de las observaciones, un ciudadano en Flensburgo encontró en el césped de su jardín una piedra que pesaba 24,5 gramos y tenía una corteza de fusión negra fresca.
Dieter Heinlein, coordinador de la parte alemana de la red EFN (European Fireball Network) del Centro Aeroespacial Alemán en Augsburgo, reconoció directamente la piedra como un meteorito y la entregó a expertos en el Instituto de Planetología de la Universidad de Münster en Alemania. Addi Bischoff y Markus Patzek han estado estudiando la piedra mineralógica y químicamente desde entonces. Alrededor de 15 instituciones en Alemania, Francia y Suiza forman ahora parte de ese consorcio científico.
![[Img #59326]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/03_2020/5809_224511_web.jpg)
El meteorito "Flensburg" visto en primer plano. (Foto: WWU / Markus Patzek)
Los primeros resultados de la investigación muestran que el meteorito "Flensburg", llamado así por el nombre en alemán de la localidad en la zona de la caída, pertenece a un tipo extremadamente raro de condritas carbonáceas. Los análisis mediante microscopio electrónico demuestran que contiene minerales, especialmente filosilicatos y carbonatos, que se formaron en presencia de agua en pequeños planetesimales durante una fase de la historia temprana de nuestro sistema solar. Por lo tanto, los cuerpos de este tipo pueden considerarse como posibles bloques de construcción de la Tierra que suministraron agua a esta. (Fuente: NCYT Amazings)



