Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 04 de Marzo de 2020
Arqueología

El intercambio de cultivos agrícolas en Eurasia comenzó mucho antes de lo creído

Bastante gente conoce la importancia histórica de la Ruta de la Seda, pero pocas saben que el intercambio de enseres, ideas, tecnología y genes humanos a través de los valles montañosos de Asia Central comenzó casi tres milenios antes de que se formaran redes comerciales organizadas. Estas rutas de intercambio anteriores a la Ruta de la Seda desempeñaron un papel importante en el proceso con el que se forjaron los desarrollos culturales en Europa y Asia, y facilitaron la propagación de técnicas como la cría de caballos y la fundición de metales en el este de Asia.

 

Uno de los efectos más impactantes de este proceso de propagación cultural antigua fue la expansión hacia el oeste de los cultivos del nordeste de Asia y la propagación hacia el este de los cultivos del sudoeste de Asia. Sin embargo, hasta hace pocos años, la falta de suficientes investigaciones arqueobotánicas en Asia Central dejó una escasez notable de datos relacionados con cuándo y cómo ocurrió ese proceso.

 

Lo descubierto en una nueva investigación, dirigida por científicos de la Academia China de Ciencias y del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana en Jena (Alemania), indica que este proceso ocurrió antes de lo que se creía.

 

En el nuevo estudio, el equipo de Xinying Zhou ha analizado granos recuperados de entre los vestigios de antiquísimas explotaciones agrícolas en Asia Central.

 

[Img #59357]

 

Xinying Zhou y sus colaboradores excavando en la cueva de Tangtian. (Foto: Xinying Zhou)

 

Los restos estudiados provienen del yacimiento arqueológico situado en la cueva de Tangtian, ubicada a gran altitud en las montañas de Altái, en medio de un paisaje que hoy es frío y seco. Sin embargo, el estudio muestra que alrededor del sitio reinaba un ambiente ligeramente más cálido y húmedo en la época en que había gente viviendo en esta cueva.

 

La datación por radiocarbono muestra que los granos incluyen los ejemplos más antiguos de trigo y cebada de entre todos los encontrados hasta ahora en el extremo norte de Asia, haciendo retroceder la agricultura temprana en la región hasta al menos un milenio más atrás.

 

Estas son también las primeras plantas domesticadas (adaptadas para el cultivo agrícola mediante la acción humana) de la mitad norte de Asia Central (el núcleo del antiguo corredor de intercambio agrícola) de las que se tiene conocimiento. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.