Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 19:04:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 05 de Marzo de 2020
Medicina

La cuarentena del crucero Diamond Princess aumentó la propagación del coronavirus en vez de mitigarla

El crucero Diamond Princess estuvo en cuarentena durante más de dos semanas, con el resultado de más pasajeros infectados con coronavirus que si hubieran desembarcado de inmediato. Justo lo contrario de lo que se pretendía. Así se ha determinado en un estudio dirigido desde la Universidad de Umea en Suecia.

 

"La tasa de infección a bordo del barco fue aproximadamente cuatro veces mayor que la que se puede ver en tierra firme en las áreas más infectadas de China”, explica Joacim Rocklöv, profesor de epidemiología en la universidad antedicha y autor principal de la investigación. La causa más probable es la cercanía entre las personas inherente a todo barco de pasajeros.

 

Tras desembarcar en Hong Kong una persona que viajaba en el crucero Diamond Princess y dar positivo para el coronavirus, las autoridades japonesas decidieron no permitir que los 3.700 pasajeros abandonaran el barco cuando llegara a Yokohama. El buque fue puesto en cuarentena hasta el 19 de febrero. Los pasajeros que mostraron signos de enfermedad fueron, en la medida de lo posible, separados de otros pasajeros a bordo. Cuando finalmente se eliminó la cuarentena en Yokohama y los pasajeros pudieron desembarcar, un total de 619 habían sido infectados por el coronavirus.

 

[Img #59375]

 

Joacim Rocklöv. (Foto: Mattias Pettersson)

 

"Si el barco hubiera sido evacuado inmediatamente tras su llegada a Yokohama, y ​​los pasajeros que dieron positivo para el coronavirus y otros potencialmente infectados en la zona de riesgo hubieran sido atendidos, el escenario habría sido bastante diferente. Nuestros cálculos muestran que solo alrededor de 70 pasajeros se habrían infectado. Una cantidad que está muy por debajo de los más de 600 infectados en los que desembocó la cuarentena. La medida de precaución de poner a todo el barco en cuarentena era comprensible, pero debido al alto riesgo de transmisión en el barco, la decisión es ahora cuestionable ", razona Rocklöv.

 

Al mismo tiempo, el estudio también muestra que si las medidas de precaución para aislar posibles portadores no se hubieran aplicado a bordo, otras 2.300 personas se habrían infectado. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.