Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 10 de Marzo de 2020
Computación

Realidad aumentada: un nuevo mundo para el ecommerce

[Img #59448]

 

Cada vez son más las personas adeptas a las compras online, la facilidad de comprar sin salir de casa con unos cuantos clics es demasiado atractiva para pasarla por alto. Con plataformas confiables y masivas como Amazon o Aladdin las personas se sienten cada vez más dentro de su zona de confort al realizar compras online al punto de extenderse a otras plataformas destinadas a diversas actividades como las redes sociales que se están convirtiendo en una de las formas más efectivas de comercializar productos.

 

Sin embargo, a pesar del creciente auge del ecommerce sigue habiendo una serie de trabas al momento de realizar la conversión. La mayoría relacionada a los limitantes que implican la compra online, es decir, no tener el producto frente a uno. Hay productos que no requieren necesariamente de este tipo de apreciación, pero dependiendo el rubro esto puede ser un limitante.

 

Aun cuando la persona traspasa ese límite y basado en fotos y especificaciones adquiere el producto siempre está la posibilidad de devolución. Para ser honestos muchas veces por más genuina y detallada que sea la explicación de un producto es muy factible que el cliente haya visualizado aspectos del mismo de forma diferente y no cumpla sus expectativas. 

 

Este tipo de escenario es incluso más  dañino que el de las trabas al momento de la conversión. Una opinión o review negativa puede bajar la reputación de la marca y esto es catastrófico para cualquier tienda, sobre todo las online pues los usuarios toman muy en consideración las opiniones y experiencias de los clientes antes de realizar una compra.

 

Ante esta situación se ha hecho uso de los avances tecnológicos para brindar a los usuarios experiencias más completas al momento de interactuar con sus dispositivos. Entre ellas una destacable que ha beneficiado especialmente al sector del ecommerce es la de la realidad aumentada aunque en realidad esta tecnología ha revolucionado a un sin fin de áreas.

 

¿Qué es la realidad aumentada?

 

La realidad aumentada es una tecnología que permite la introducción de elementos virtuales al mundo físico en tiempo real. Es decir, proyecta información visual sobre la realidad a través de algún dispositivo tecnológico. Un ejemplo fácilmente rastreable del uso de la realidad aumentada es con Pokemon go donde el juego envuelve a los usuarios en una sinergia entre el mundo real y una serie de datos virtuales.

 

A través de la pantalla del celular se puede obtener una experiencia tridimensional sobre un objeto o lugar con información relevante sobre este. De hecho es utilizado en la medicina para operaciones de alto riesgo pues permite visualizar la condición del paciente mientras se hace la operación. Así como en la medicina, muchas áreas se han beneficiado de esta tecnología y el comercio online sin duda es una de ellas.

 

Cómo utilizar realidad aumentada en Ecommerce

 

La aproximación de los usuarios a los productos a través de la realidad aumentada es mucho más completa y les brinda prácticamente toda la información que pueden necesitar de un artículo antes de adquirirlo. A excepción por supuesto de la textura pero con la definición de las imágenes incluso de esto se puede obtener una buena aproximación.

 

Uno de los pioneros en el uso de RA para el comercio online es Ikea Place que introdujo la tecnología a su sitio para que las personas pudiesen probar sus artículos en sus propios espacios y tener una visualización completa del mismo en su medio. Esto es gracias a la capacidad de la RA para introducir la información adicional al contexto en el que la persona se desenvuelve. 

 

A pesar de que esta tecnología no se ha extendido aún por todo el mundo, en EE.UU. cada vez son más quienes la implementan y aprovechan sus virtudes. Lo más atractivo es la interacción en tiempo real con el usuario adaptándose a los cambios de contexto y dando una visualización en tres dimensiones.

 

De esta forma la introducción de RA en el comercio online crea un nuevo canal de comunicación con el usuario aumentando el porcentaje de conversión de la marca y evitando incómodas situaciones de devoluciones a causa de malos entendidos. Por ello cada vez más plataformas y dispositivos están incorporando este tipo de tecnología.

 

Tipos de realidad aumentada 

 

Se pueden distinguir tres tipos de realidad aumentada en relación al medio con el que interactúa. La primera son las imágenes, desde mapas, guías o cualquier tipo de información en este tipo de formatos. Luego está uno de sus tipos más útiles, la RA de espacios, que le permite identificar los lugares en el que el usuario se desenvuelva y proyectar modelos tridimensionales. Por último está la de lugares, que aunque se parece a la de espacios no es igual, este funciona mediante coordenadas otorgando información en forma de realidad aumentada del mismo.

 

La realidad aumentada poco a poco se ha ido introduciendo en más espacios y no es sorpresa que pronto se vuelva una herramienta de uso común como las aplicaciones que ya se usan de forma generalizada en los celulares, llevando de esta forma la interconexión entre la realidad y lo virtual a otro nivel permitiendo vivir experiencias más gratificantes y útiles.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.