Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 19:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 11 de Marzo de 2020
Salud

¿Son suficientes 14 días de cuarentena para el coronavirus?

Cuando en diciembre de 2019 se notificó un grupo de casos de neumonía grave de etiología desconocida en Wuhan, de la provincia china de Hubei, estos casos pronto se atribuyeron a una nueva cepa de coronavirus perteneciente a la misma familia de virus que causa el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y los cuatro coronavirus asociados con el resfriado común en humanos. La infección con el nuevo virus, SARS-CoV-2, puede ser asintomática o provocar una enfermedad sintomática de leve a grave (denominada COVID-19). Hasta ahora, el conocimiento sobre el período de incubación de la COVID-19 ha sido muy limitado.

 

Un nuevo estudio aporta datos sobre la cuestión.

 

El equipo internacional de Stephen A. Lauer y Justin Lessler, ambos de la Escuela Bloomberg de Salud Pública adscrita a la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, ha completado un análisis de datos disponibles públicamente sobre infecciones del nuevo coronavirus causante de la enfermedad respiratoria COVID-19.

 

Para el estudio, los investigadores analizaron 181 casos de China y otras naciones que fueron detectados antes del 24 de febrero.

 

A partir de los datos disponibles, los investigadores estiman que el período de incubación medio de COVID-19 es de 5,1 días. O sea que, en promedio, una persona puede pasar unos 5 días infectada por el virus sin experimentar ningún síntoma que le haga sospechar que tiene la enfermedad.

 

[Img #59449]

 

Partículas de coronavirus (azul) situadas cerca de la periferia de una célula infectada (amarillo). La imagen se captó y procesó en el laboratorio que el Instituto Nacional estadounidense de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) tiene en Fort Detrick, Maryland. (Imagen: NIAID)

 

En algunos casos, los síntomas pueden tardar más en aparecer, aunque los autores del estudio estiman que el 97,5 por ciento de las personas infectadas que acaban poniéndose enfermas experimentan los primeros síntomas no más tarde de 11 días y medio después de infectarse.

 

"Según nuestro análisis de los datos disponibles públicamente, la recomendación actual de 14 días para la monitorización activa o la cuarentena es razonable, aunque para algunos casos podría ser insuficiente", evalúa Lessler. Los investigadores estimaron que por cada 10.000 individuos en cuarentena durante 14 días, solo 101 desarrollarían síntomas después de ser liberados de la cuarentena.

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. y muchas otras autoridades de salud pública de todo el mundo han estado usando ese período de cuarentena de 14 días para las personas de las cuales se ha determinado que están en riesgo elevado de infección debido al contacto que han tenido con casos conocidos o por realizar viajes a una zona muy afectada. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.