Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Febrero de 2011
Biología

Averiguar el color del cabello de un desconocido a partir de su ADN

Pronto, el color natural del cabello de un desconocido que ha perpetrado un crimen ya no será nunca más un secreto para la policía científica cuando sólo cuenta con el ADN del criminal. Un grupo de especialistas del centro médico Erasmus, de Róterdam, en colaboración con un equipo de colegas polacos, ha descubierto que el ADN puede ser usado para predecir el color de pelo más probable de una persona.

Los resultados de la investigación demuestran que, basándose en la información del ADN, es posible determinar con una precisión de más del 90 por ciento si una persona tiene el cabello pelirrojo, con una precisión similar si una persona tiene el pelo negro, y con una precisión de más del 80 por ciento si una persona tiene el pelo rubio o castaño claro.

Este nuevo método por ADN permite incluso diferenciar entre colores de pelo que son similares, como por ejemplo, entre pelirrojo y rubio rojizo, o entre rubio claro y rubio oscuro.

El ADN necesario para este análisis puede ser obtenido de sangre, esperma, saliva u otros materiales biológicos relevantes en el trabajo forense.

Manfred Kayser, catedrático del departamento de Biología Molecular Forense en el centro médico Erasmus, ha dirigido el proyecto.

Esta investigación sienta las bases científicas para el desarrollo de un test de ADN encaminado a predecir el color natural de pelo de una persona. Un sistema validado y práctico de esta clase debiera estar disponible para la investigación forense en un futuro no muy lejano.

Más información en:

Scitech News

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.