Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 09:49:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 18 de Marzo de 2020
Salud

Sobrepeso en la edad mediana y riesgo de sufrir cáncer de próstata

Un nuevo estudio relaciona el sobrepeso en la edad mediana y en el inicio de la vejez con un mayor riesgo de padecer cáncer de próstata avanzado.

 

El estudio lo ha llevado a cabo el equipo internacional de Jeanine Genkinger, epidemióloga de la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia en la ciudad estadounidense de Nueva York.

 

El cáncer de próstata es uno de los más comunes en el hombre. Por ejemplo, es el segundo cáncer más común en la población masculina de Estados Unidos. Menos de uno de cada tres hombres con cáncer de próstata avanzado viven cinco años más después del diagnóstico.

 

Antes del nuevo estudio, solo unas investigaciones habían examinado los factores que contribuyen al cáncer de próstata avanzado. Hubo una escasez de investigaciones especialmente notable en la cuestión de los vínculos del riesgo de sufrir cáncer de próstata avanzado con factores como el peso en la adultez temprana, los cambios en el peso durante la edad adulta y la circunferencia de la cintura.

 

Utilizando datos recopilados en 15 grandes estudios y combinados para la ocasión, Genkinger examinó las asociaciones entre la grasa corporal, la estatura y el riesgo de cáncer de próstata en 830.772 hombres, 51.734 de los cuales habían sido diagnosticados con cáncer de próstata. En el nuevo estudio se adoptó un enfoque basado en el curso de la vida, examinando los datos recopilados a lo largo de la vida de cada uno de los voluntarios para determinar si el exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de cáncer de próstata avanzado y, de ser así, en qué franja de edad ese exceso ejerce su máxima influencia en el riesgo de sufrir ese cáncer.

 

[Img #59538]

 

Esta microfotografía revela cambios histopatológicos indicativos de adenocarcinoma de próstata. (Foto: CDC / Dr. Edwin P. Ewing, Jr.)

 

Los investigadores encontraron que, en la franja de edad que va desde los 50 a los 64 años, tener un IMC (índice de masa corporal) con un valor por encima del correspondiente a un peso saludable estaba relacionado con el mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata avanzado.

 

Genkinger y sus colaboradores también descubrieron que una mayor circunferencia de la cintura estaba relacionada con un mayor riesgo de cáncer de próstata avanzado y muerte. Aunque otros estudios han relacionado un IMC demasiado alto con un aumento del cáncer de próstata, este es el primer estudio en el que se ha encontrado una asociación positiva con la circunferencia de la cintura.

 

Los resultados de este estudio muestran que el riesgo de cáncer de próstata avanzado puede reducirse manteniendo un peso saludable. Adoptar una alimentación sana y hacer ejercicio físico son factores que pueden ayudar a mantener un peso correcto, tal como advierte Genkinger. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.