Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 19 de Marzo de 2020
Medicina

Nuevo test rápido y fácil para detectar la enfermedad por el nuevo coronavirus

A medida que aparecen más casos de COVID-19 en todo el mundo, la necesidad de pruebas de diagnóstico rápidas y fáciles de usar es cada vez más apremiante. Una empresa creada con el apoyo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, está ahora trabajando en los detalles finales de un nuevo test, basado en una tira de papel, que puede dar el resultado en menos de media hora. Esta prueba se sirve de tecnología desarrollada en el Instituto de Ciencia e Ingeniería Médicas (IMES) del MIT.

 

La empresa que ha creado el test, E25Bio, con sede en Cambridge, ha gestionado su envío a la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA) para una “autorización de uso de emergencia", que otorga la aprobación temporal para usar el dispositivo en muestras de pacientes durante emergencias de salud pública, sin esperar a completar todos los pasos que se siguen al tramitar la autorización convencional definitiva.

 

La tecnología en la que se basa el nuevo test de E25Bio fue desarrollada por Lee Gehrke, profesor del IMES, y otros miembros de su laboratorio, incluida Irene Bosch, que fue investigadora del IMES y ahora es la directora de tecnología de E25Bio.

 

Durante los últimos años, Gehrke, Bosch y otros en el laboratorio han estado trabajando en dispositivos de diagnóstico que funcionan de manera similar a un test de embarazo pero que pueden identificar proteínas víricas de muestras de pacientes. Los investigadores han utilizado esta tecnología para crear pruebas destinadas a diagnosticar la infección por virus del Ébola, la provocada por el virus de Zika, el dengue y otras enfermedades infecciosas.

 

[Img #59551]

 

Esta imagen captada mediante microscopio electrónico de barrido muestra ejemplares de SARS-CoV-2 (en amarillo), aislados de un paciente, asomando de la superficie de las células (en azul y rosa) en un cultivo de laboratorio. (Foto: NIAID RML)

 

Las pruebas consisten en tiras de papel recubiertas con anticuerpos que se unen a una proteína viral específica. Se une un segundo anticuerpo a nanopartículas de oro, y la muestra del paciente se agrega a una solución de esas partículas. La tira reactiva se sumerge en esta solución. Si la proteína viral está presente, se adhiere a los anticuerpos en la tira de papel, así como a los anticuerpos unidos a las nanopartículas, y aparece una mancha de color en la tira al cabo de 20 minutos.

 

Actualmente, hay disponibles dos tipos principales de test para diagnóstico de la COVID-19. Una de estas pruebas analiza las muestras de sangre de los pacientes en busca de anticuerpos contra el virus. Sin embargo, los anticuerpos a menudo no son detectables hasta unos días después de que comienzan los síntomas. Otro tipo de prueba busca ADN viral en una muestra de esputo. Estas pruebas pueden detectar el virus en una fase más temprana del proceso de infección, pero requieren la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), una tecnología que amplifica la cantidad de ADN a niveles detectables y tarda varias horas en realizarse. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.