Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 19 de Marzo de 2020
Astrobiología

Unas moléculas orgánicas descubiertas en Marte encajan con la existencia de vida temprana en él

Cantidades significativas de los compuestos orgánicos llamados tiofenos se encuentran en la Tierra en materiales como el carbón y el petróleo crudo, y en seres vivos como ciertos hongos. También se descubrieron recientemente tiofenos en Marte, y el astrobiólogo Dirk Schulze-Makuch, de la Universidad del Estado de Washington en la ciudad estadounidense de Pullman, cree que su presencia sería coherente con la existencia de vida temprana en Marte.

 

Schulze-Makuch y Jacob Heinz, de la Universidad Técnica de Berlín en Alemania, han explorado algunas de las posibles vías para el origen de los tiofenos en el Planeta Rojo. Su trabajo sugiere que un proceso biológico, probablemente con intervención de bacterias, pudo desempeñar un papel clave en la existencia del compuesto orgánico en el suelo marciano.

 

"Identificamos varias vías biológicas para tiofenos que parecen más probables que las químicas, pero aún necesitamos pruebas", explica Schulze-Makuch. La presencia de tiofenos en la Tierra es fácilmente atribuible a procesos biológicos, pero en Marte, por supuesto, el listón para demostrar que tiene un origen biológico está mucho más alto, tal como advierte Schulze-Makuch.

 

Las moléculas de tiofeno tienen cuatro átomos de carbono y uno de azufre dispuestos en un anillo. Tanto el carbono como el azufre son elementos esenciales para la vida. Sin embargo, Schulze-Makuch y Heinz no han podido excluir los procesos no biológicos capaces de conducir a la existencia de estos compuestos en Marte.

 

[Img #59552]

 

Suelo marciano fotografiado por el robot Curiosity. En la imagen también se aprecia una parte del robot. (Foto: NASA JPL / Caltech / MSSS)

 

Los impactos de meteoritos proporcionan una posible explicación abiótica. Los tiofenos también se pueden crear a través de la reducción termoquímica de sulfato, un proceso en el que interviene un conjunto de compuestos que se calientan a 120 grados centígrados o más.

 

En el escenario biológico, las bacterias marcianas, que pudieron existir hace más de tres mil millones de años cuando Marte era más cálido y húmedo, podrían haber facilitado un proceso de reducción de sulfato que conduce a la generación de tiofenos. También hay otras vías en las cuales las bacterias descomponen los tiofenos.

 

Si bien el robot Curiosity, que explora la superficie de Marte desde 2012, ha proporcionado muchas pistas, utiliza técnicas de análisis que dividen moléculas más grandes en componentes, por lo que los científicos solo pueden contar con los fragmentos resultantes.

 

Se espera conseguir más evidencias cuando un nuevo robot que aterrizará en Marte, el Rosalind Franklin, realice sus análisis. Este robot, que partirá de la Tierra en agosto de 2022, usará un analizador de moléculas orgánicas que trabaja con un método de análisis menos destructivo, lo que permitirá la recolección y procesamiento de moléculas más grandes. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.