Ecología
La agricultura urbana podría aprovechar más espacio de lo que se cree
El cultivo de fruta y verdura en solo el 10 por ciento de espacio de los jardines de una ciudad y otras de sus zonas verdes urbanas podría abastecer al 15 por ciento de la población local con la cantidad de fruta y verdura que se considera la adecuada para una dieta equilibrada, según una nueva investigación.
El equipo de Jill Edmondson, de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido, ha investigado el potencial de la horticultura urbana mediante el cartografiado de los espacios verdes y de los espacios vacíos o mal aprovechados en la ciudad.
Los autores del nuevo estudio descubrieron que los espacios verdes, incluidos bosques, parques, jardines, huertos y márgenes de carreteras, cubren el 45 por ciento de Sheffield, una cifra similar a la de otras ciudades del Reino Unido.
Los huertos cubren el 1,3 por ciento de esta superficie, mientras que el 38 por ciento de los espacios verdes están constituidos por jardines domésticos, potencialmente utilizables de inmediato para la agricultura.
El equipo interdisciplinario utilizó datos de Google Earth y otras fuentes para revelar que un 15 por ciento adicional de los espacios verdes de la ciudad, como parques y márgenes de carreteras, también tiene potencial para convertirse en huertos comunitarios.
Cultivar fruta y verdura en solo el 10 por ciento de los jardines y otros espacios verdes de una ciudad podría bastar para brindar un abastecimiento adecuado de esos alimentos al 15 por ciento de la población local, según las conclusiones del estudio. (Foto: Amazings / NCYT / JMC)
La creación de huertos en los espacios utilizables activaría 98 metros cuadrados por cada habitante de Sheffield para el cultivo de alimentos. Esto equivale a más de 4 veces los 23 metros cuadrados por persona que se utilizan actualmente para la horticultura comercial en todo el Reino Unido.
Si el 100 por cien de este espacio se utilizara para el cultivo de alimentos, podría aprovisionar de suficiente fruta y verdura a unas 709.000 personas por año, o sea el 122 por ciento de la población de Sheffield. Pero incluso convirtiendo solo el 10 por ciento de los jardines y otros espacios verdes disponibles, así como manteniendo los actuales huertos, se podría proporcionar al 15 por ciento de la población local (87.375 personas) suficiente fruta y verdura.
En ciudades cuya urbanización las haya dotado de mucho espacio aprovechable como es el caso de Sheffield, el potencial de la agricultura urbana será también alto. Sin embargo, hay ciudades tan masificadas que en ellas la agricultura urbana no podría hacer ninguna aportación significativa a la alimentación local. (Fuente: NCYT Amazings)