Astronáutica
Se prepara una nueva salida al exterior de la estación espacial
Todo está a punto para que el 16 de febrero dos cosmonautas de la estación espacial internacional lleven a cabo una nueva salida al exterior del complejo. La que va a ser EVA número 28 realizada desde el segmento ruso, servirá para instalar varios experimentos y recoger otros.
Será la segunda vez en menos de un mes que dos cosmonautas rusos efectúan un paseo espacial. Dmitry Kondratyev y Oleg Skripochka utilizarán el módulo esclusa Pirs para emerger al exterior, donde permanecerán unas 5 horas y media. Equipados con sus trajes Orlan-MK y con cámaras y luces estadounidenses, se dirigirán al módulo Zvezda, donde instalarán el experimento Radiometria, diseñado para ayudar a realizar predicciones sísmicas. El segundo equipo científico que instalarán se llama Molniya-Gamma y sus tres sensores estarán dedicados a detectar radiación gamma y óptica procedente de las tormentas y su aparato eléctrico.
Antes de regresar al interior, los cosmonautas desmontarán dos paneles Komplast del módulo Zarya, los cuales contienen materiales diversos expuestos a las condiciones del espacio. Los expertos analizarán su comportamiento, y valorarán su idoneidad para un futuro uso en la construcción de naves espaciales de larga duración. Por último, se retirará y se lanzará “por la borda” un pequeño soporte para los pies.
Mientras permanezcan en el exterior, sus compañeros dentro de la estación se situarán en posiciones adecuadas para afrontar cualquier problema que surja y que pudiera impedir el cierre de la escotilla del módulo Pirs. Scott Kelly y Alexander Kaleri se encerrarán en una de las cápsulas Soyuz, unida al módulo Poisk. Se cerrará la escotilla entre este último y el Zvezda. Por su parte, Cady Coleman y Paolo Nespoli se refugiarán en el segmento estadounidense, donde tendrán acceso a su cápsula Soyuz unida al módulo Rassvet.
La dirección del programa ha programado una nueva salida extravehicular rusa para julio, que será protagonizada por Andrey Borisenko y Sergei Volkov.
Más información en:
NASA